Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Educación

Cerca de 27 alumnos contarán con libros sobre Patrimonio Cultural Tlaxcalteca

*Serán alumnos de cuarto grado de primaria los que se beneficiarán con este material

El gobierno del estado, a través del Consejo Interinstitucional para la Protección del Patrimonio Cultural (Consafran), trabaja en la elaboración de un libro de texto gratuito, denominado “Tlaxcala, nuestro patrimonio cultural” que será para niñas, niños y docentes de cuarto grado de primaria, a partir del próximo ciclo escolar 2023–2024, con el que los profesores podrán difundir el cuidado, respeto y fomento en la niñez sobre temas culturales.

Lo anterior, luego que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó el Convenio Macro con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para la elaboración del contenido, diseño y publicación de este libro, con lo que la entidad se convierte en la primera en lanzar este proyecto educativo de incorporación a la matrícula escolar.

Serán cerca de 27 mil alumnos de escuelas públicas, privadas e indígenas los que se verán beneficiados con este material que consta de 170 páginas, en el que podrán aprender la importancia del patrimonio cultural, material, inmaterial, biocultural y mixto, mediante un sentido de pertenencia, tanto en grupo como propio e individual, para contribuir a salvaguardar los valores culturales de la entidad.

La comisión para este trabajo la integran la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), la Secretaría de Cultura (SC), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Sociedad de Geografía, Historia y Literatura de Tlaxcala, así como el Consejo Interinstitucional para la Protección del Patrimonio Cultural.

De acuerdo con la SEPE, sus áreas de Planeación Educativa, Educación Básica y el Programa para el Desarrollo Integral Docente (Prodep), ya desarrollaron los procesos para la validación oficial del libro para ajustarlo dentro del plan de estudios, en un trabajo coordinado entre la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP federal, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos y la Consafran.

La necesidad por la creación de este ejemplar surgió luego de la firma de la “Declaración por Tlaxcala”, en 2021 ante el representante de la oficina de la Unesco en México, donde se realizó la primera reunión con la comisión interinstitucional para la distribución de tareas y responsabilidades, a fin de conjuntar los temas en materia de arte, cultural y biodiversidad, entre otros rubros, que integran los aprendizajes que incluye este libro para las nuevas generaciones educativas del estado.

También podría interesarte...

Municipios

La Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) aseguró tres plantas verdes con características propias de la marihuana, localizadas...

Estado

En marzo de 2025, Puebla y Tlaxcala registraron un incremento en la venta de vehículos nuevos en comparación con el mismo mes del año...

Estado

El propósito es proteger a las familias tlaxcaltecas y a turistas durante las actividades culturales, religiosas y recreativas de esta temporada_ El gobierno del...

Estado

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala informa que, aunque persiste un incendio forestal activo en el “Cerro de Guadalupe”, municipio de...