Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Opinión

No tienen vergüenza, son inmorales y, de ética, definitivamente no tienen idea.

“La humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica, y otra que practica y no predica” -Bertrand Russell-

Pronunciar la frase “no tienen vergüenza” es lo menos que se podría decir respecto a lo que acabamos conocer de la pensión vitalicia que Pemex le otorgó a la panista María Amparo Casar, a partir de que su esposo, el funcionario de la dependencia de nombre Carlos Fernando Marquez Padilla, quien fungía como coordinador de asesores de la petrolera, tomó la decisión de quitarse la vida en el 2004.

Ella ha cobrado una cifra cercana a los 130 mil pesos mensuales desde el noviembre del 2004, lo que significa que durante casi 20 años, ha recibido más de 31 millones de pesos. Esa cifra la ha cobrado a pesar de que su Marido trabajó en Pemex sólo 129 días, apenas 4 meses. Este dato resulta verdaderamente indignante, sobre todo, cuando existen millones de mexicanos que han laborado más de 40 años de su vida y reciben poco más de 6 mil pesos mensuales.

Corrupción

Para que esta mujer pudiera cobrar esa pensión, se hicieron artilugios administrativos, en estricto significado: corruptelas, para que el suicidio apareciera como “accidente laboral” lo que también significó que los hijos recibieron recursos para el pago de sus colegiaturas para estudiar en el Tecnológico de Monterrey. ¿Qué significa esto? Que Pemex pagó montos mensuales de Fernanda y Carlos Márquez Padilla Casar para financiar su educación superior, licenciatura y maestría, hasta los 25 años de edad, en una de las instituciones educativas privadas más costosas en este país.  Las colegiaturas fueron de los 3 mil a los 12 mil pesos mensuales por cada uno de los hijos de la dirigente de Mexicanos contra la corrupción, lo que representó una cifra por el orden de los 2 millones de pesos.

Toda esta información está contenida en el expediente dado a conocer por el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador y consta de casi 400 fojas que pueden ser consultadas por el público en general.

Doble moral

Cada vez que se conoce de este tipo de actos recuerdo con mucho cariño a mi querido maestro, el Doctor Ricardo Macib, quien me invitaba a bajar de las nubes y dejar de pensar en que la corrupción podría ser erradicada. Él decía “La corrupción es estructural, lubrica el sistema. ¿Leticia: cuándo se ha generado inestabilidad social por causa de la corrupción? Analice el fenómeno de manera fría y objetiva y verá que tengo razón”.

A pesar de la sabiduría de ese hombre admirable, sigo pensando que la lucha en contra de la corrupción es la guía para que las cosas mejoren en cualquier contexto.

María Amparo Casar es una mujer cuya actuación corrupta representa timar a las y los mexicanos que con nuestros recursos le hemos pagado una pensión por más de 30 millones de pesos. Ella, es un ejemplo de cómo se hacían las cosas; de cómo algunos sectores como al que ella pertenece, siguen arrastrando esa forma de pensar, en la que, sin problema, se puede torcer el sistema y sacar ventajas para un grupo privilegiado.

Es tal el cinismo, que se ha convertido en la dirigente de un grupo que “lucha contra la corrupción”. Es insólita la situación, y es precisamente por eso, que es necesario que reflexionemos en lo que representan grupos que históricamente han hecho de este país un desastre.

La mujer que trata de mostrarse inmaculada, ha cometido fraude, pero no le importa. Sabe perfectamente que se incurrió en actos torcidos para ser beneficiada con una jugosa pensión. Es consciente de que tiene un juego discursivo, pero que en realidad es la digna representante de quienes se mueven y actúan bajo una doble moral.

A pie de página

Que estas semanas de campañas sirvan para revisar con lupa a quienes pretenden ocupar un puesto de elección popular, porque a muchas y muchos los conocemos, sabemos de sus capacidades para timar o para actuar con rectitud en pro de Tlaxcala. Es el momento de mostrar que vamos por buenos pasos para mejorar nuestra cultura democrática y que somos capaces de hacer una pausa y reflexionar qué es lo mejor para Tlaxcala.

 Las opiniones vertidas en esta columna son única y exclusivamente responsabilidad de su autora y, no reflejan, necesariamente el enfoque editorial de esta empresa.

También podría interesarte...

La de 8

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tlaxcala, realizó el trasvase de 15...

Policiaca

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tlaxcala, realizó el trasvase de 15...

La de 8

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo la mañana de este miércoles que espera que la deuda de Pemex con sus proveedores quede resuelta en...

Opinión

“Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente.” -Peter Drucker- Hay algunas noticias que nos generan auténtica felicidad porque...