Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Ciencia y Tecnología

Eclipse Solar 2024: ¿Cuántos años tendrán que pasar para otro evento astronómico similar en México?

La NASA dio a conocer cuándo volverá a ocurrir este fenómeno astronómico en tierras mexicanas

El próximo 8 de abril, se llevará a cabo el Eclipse Solar 2024, que en esta ocasión México será protagonista por una razón en particular.

De acuerdo con Gregory Schmidt, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Mazatlán, Sinaloa será el mejor lugar del mundo en poder presenciar el Eclipse Solar del 2024 y afirmó que este suceso “no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años”.

Por su parte, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que “México estará en los ojos del mundo”, porque el puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar el eclipse total de sol.

¿Cuándo volverá a ser visible un Eclipse Solar en México?

De acuerdo con la agencia espacial, un Eclipse Solar similar será visible en México hasta el 30 de marzo de 2052, por lo que aún faltan 28 años para ver de nuevo el fenómeno en tierras aztecas. El eclipse máximo será a las 12:30:26 hora local y la duración total será de 4 minutos con 1 segundo.

Durante este Eclipse, la Luna se posicionará entre la Tierra y el Sol, ocultando completamente este último y permitiendo a los observadores en la zona de totalidad avistar la corona solar.

¿Cómo ver un Eclipse Solar de forma segura?

De acuerdo con el Gobierno de México, por ningún motivo se debe observar el eclipse directamente, en caso de querer hacerlo se recomienda utilizar lentes certificados o filtros para soldar del número 14.

Asimismo, seguir las siguientes indicaciones:

  • No utilices gafas o vidrios oscuros para ver la imagen del Sol, así como papel aluminio, agua o CD´s. ¡Recuerda! Hay que mirar solamente la imagen proyectada del Sol.
  • No mires directamente el Sol, puede dañar la retina en poco tiempo.
  • Observa el eclipse con filtros para soldar del número 14.
  • Para apreciarlo, no uses lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.
  • Aún con instrumentos seguros, no lo mires más de 30 segundos.

Con información de: El Universal

También podría interesarte...

Internacionales

Cientos de usuarios han reportado fallas en Spotify tras la caída a nivel mundial de la aplicación, que es una de las favoritas de...

La de 8

Este 16 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aparece entre las 100 personas más influyentes de 2025 en la Revista Time, en donde, además de señalar que le gusta que la llamen...

Educación

La Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se integró como institución fundadora a la Red Latinoamericana...

La de 8

Durante la presentación del IV Informe periódico de México ante el Comité de la ONU sobre la Protección de los Derechos de Todos los...