Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala
Javier Rivera Bonilla, presidente municipal de Apizaco, reconoció que pese a los faltantes no habrá sanciones ni procedimiento contra la anterior administracion.
Javier Rivera Bonilla, presidente municipal de Apizaco, reconoció que pese a los faltantes no habrá sanciones ni procedimiento contra la anterior administracion.

Estado

El PAN “perdía” 137 mil pesos cada 24 horas en Apizaco: Javier Rivera Bonilla

  • Voces discordantes como la del regidor Arnulfo Alba Sánchez, del Partido Acción Nacional (PAN), abonan a la democracia, sostiene el también empresario oriundo de Apizaco.

En el marco de su primer informe ciudadano el alcalde de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, presentó un balance positivo de su administración tras un año en el cargo, destacando un significativo incremento en la recaudación de recursos que ha permitido inversiones en infraestructura y servicios públicos.

Sin embargo, reconoció desafíos pendientes en seguridad y mantenimiento urbano, mientras descartó acciones legales contra gestiones anteriores por falta de pruebas concretas.

El edil atribuyó el éxito financiero a una mejor gestión de ingresos, sin aumentos en impuestos, lo que generó más de 50 millones de pesos adicionales en un año. “Esto quiere decir que se perdían más de 137 mil pesos cada 24 horas”, explicó, refiriéndose a discrepancias con la administración pasada, como en los parquímetros, donde se pasó de reportar 5 millones a más de 15 millones de pesos.

Estos fondos extraordinarios, provenientes en parte del Fondo de Infraestructura Social (FIS) y recursos propios, financiaron 51 nuevas obras en el municipio, así como la adquisición de equipo como cinco camiones recolectores de basura, cuatro camionetas, una grúa y una barredora.

Entre los logros administrativos, el alcalde resaltó la reducción de deudas por laudos laborales de 158 millones a 114 millones de pesos, abatidiendo más de 43 millones. “Nadie lo había tomado en serio, pero esta administración lo hizo”, afirmó, enfatizando el enfoque en resolver problemas heredados.

La principal crisis al inicio de su mandato fue en servicios públicos, particularmente la recolección de basura, con camiones en estado de abandono. “Nos entregaron diez camiones completamente deshechos; solo pudimos rescatar dos o cinco inicialmente”, detalló.

Actualmente, con nuevas unidades, el servicio opera al 100%. Otros retos incluyen el cambio de lámparas fundidas y el bacheo constante, agravado por las lluvias, para lo cual se destinan dos cuadrillas diarias.

En materia de seguridad, un tema recurrente en la percepción ciudadana, el alcalde identificó el robo a cuentahabientes como el delito principal en esta dinámica ciudad comercial, el “corazón económico” de Tlaxcala.

Al hablar de seguridad el también empresario negó tajantemente la presencia de crimen organizado, como la Familia Michoacana o el Cártel de Jalisco Nueva Generación: “Toda la delincuencia aquí es local y se está atendiendo oportunamente”, sin abundar más.

Señaló también la coordinación que existe con la Guardia Nacional y la Policía Estatal a través de mesas regionales semanales, abordando también extorsiones telefónicas. A pesar de ello, afirmó que Apizaco es seguro: “Se puede caminar tranquilamente, y yo lo hago constantemente”.

Internamente, el cabildo opera con consenso, valorando la diversidad de opiniones, incluyendo voces discordantes como el regidor Arnulfo Alba Sánchez, del PAN, que “abonan a la democracia”.

Al cuestionar sobre las modificaciones en su plantilla, el ex titular de Fomtlax reconoció que los cambios en su equipo se debieron a escándalos mediáticos y prepotencia de funcionarios: “Tienen que ser buenos servidores públicos; venimos a servir, no a servirnos”.

Respecto a un bono autoasignado por el cabildo, que fue revertido tras observaciones, insistió en su oposición inicial y en la devolución de fondos al erario. Nunca estuvo de acuerdo porque sabía lo que sucedería, dijo.

De cara al futuro, proyecta usar los recursos en pavimentación de calles y comunidades. Aunque sus colaboradores ya lo ven en otro cargo él evitó confirmar aspiraciones a la gubernatura, enfocándose en su labor hasta 2026-2027: “Estoy preocupado en resolver las carencias del municipio”.

Finalmente el primer alcalde emergido de Morena cerró con un llamado a la confianza: “No les voy a fallar; van a ver muy pronto más resultados”. Invitó a la ciudadanía a los miercoles Ciudadanos para aclarar dudas, reafirmando una administración “transparente, honesta y de puertas abiertas”.

También podría interesarte...

Innombrable

La exdiputada local y figura emblemática del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eréndira Jiménez Montiel, ha denunciado públicamente la arbitraria negativa del Gobierno...

Estado

En un ambiente de unidad, compromiso y esperanza, integrantes del Consejo Estatal y del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Tlaxcala, encabezados por su presidenta...

La de 8

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la “falta de sensibilidad” de la dirigencia del PAN para “relanzar” al instituto político en medio de la...

La de 8

El Senado analizará esta semana los proyectos de decreto que forman parte del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026. PAN y PRI se...