- De los mil 805 accidentes de tránsito reportados el 19% fueron fatales
A pesar de ser una de las entidades con menor número total de accidentes de tránsito, Tlaxcala registró el porcentaje más alto de siniestros fatales a nivel nacional durante 2024, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De los mil 805 accidentes de tránsito reportados en la entidad, el 19% fueron fatales, es decir, en 49 de estos eventos se registró una o más defunciones en el lugar del accidente, le siguen Puebla con el 15.7%, y la Ciudad de México con 13.9%.
A nivel nacional, se reportaron un total de 374 mil 949 accidentes en zonas urbanas y suburbanas durante 2024, de estos, sólo el 1.1%, equivalente a cuatro mil 188 eventos, fueron fatales.
Lo anterior desvela la grave situación que enfrenta Tlaxcala, cuya proporción de accidentes con víctimas mortales es casi 18 veces mayor que el promedio nacional para este tipo de siniestros.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el tercer domingo de noviembre como el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, con el objetivo de concienciar sobre las devastadoras consecuencias de estos eventos.
En este marco la publicación de la Estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas (ATUS) 2024 del Inegi, no sólo destacan la vulnerabilidad de Tlaxcala en materia de seguridad vial, también son una llamada de atención para reforzar políticas públicas, campañas de prevención y medidas de control que protejan la vida de los usuarios de las vías.































































