Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala
MARTÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ/INNOMBRABLE
MARTÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ/INNOMBRABLE

Innombrable

Feria migajera

Una feria diferente que se parece mucho a las anteriores. Eso vimos ayer en la inauguración de la Feria Tlaxcala 2025 que tuvo como invitada especial a Josefina Rodriguez Zamora, secretaria de turismo federal.

Justo cuando se cortó el listón inaugural de la edición 62 de “Tlaxcala, la Feria de Ferias”, -con funcionarios que acudieron de pipa y guante- tras un recorrido por el Recinto Ferial Adolfo López Mateos que nos mostró el glamour del Las Vegas Magic Show y el romanticismo nostálgico de Emmanuel en el Teatro del Pueblo, todos nos percatamos de los excesivos gastos que ha implicado el evento, sin que eso contemple a los menos favorecidos.

Todos a las 17:00 horas, con entrada a 10 pesos –¡¡viva la austeridad!!– y un sorteo de auto nuevo por boleto, como si el verdadero premio no fuera ya sobrevivir al tráfico de la capital, a los baches que friegan la suspensión de los autos, o al robo que significa el pago de un estacionamiento en 150 pesitos.

Según el Patronato de Exposiciones y Ferias, se esperan 800 mil visitantes, 160 millones de derrama económica y más de 3 mil empleos indirectos. ¿La derrama para quién? será para aquellos que se quedan hasta con el cobro de los baños públicos.

Todo esto suena a paraíso, pero no hay sino que rascar un poco para destapar el barril de suciedad: esta “feria de ferias” es más bien la “fiesta de los funcio-cracks”, donde el pueblo aplaude con una mano mientras le sacan la billetera con la otra.

Empecemos por lo obvio, que es lo que duele: el acceso. Sí, los 10 pesos de entrada general son un guiño populista que hasta el más humilde puede pagar, y el 96% de las actividades son gratuitas, como esos conciertos en el Teatro del Pueblo con Ray Mix programado para este día, o el Festival de Ska el 28 de octubre con El Gran Silencio y Sekta Core, pero hasta en el Teatro del Pueblo hay que hacer negocio ¿verdad Copy?

Es cierto Emmanuel llenó el domo de baladas ochenteras –“La chica de humo” sonó como un suspiro colectivo–, pero incluso entre los iguales hay otros más iguales a otros, y para eso se ha llegado al extremo de poner costo a la zona VIP del Teatro del Pueblo. ¿Qué pueblo puede pagar $500, $1000, o $2500 por un asiento?, eso sin contar la reventa.

El C5i Tlaxcala como cada año activó un operativo de videovigilancia con cámaras, arcos detectores y centro de mando para que nadie robe ni un churro, aunque el primer asalto se da junto con el pago del estacionamiento que al menos a su servidor le salió barato, en $150, pero otros más tuvieron que desembolsar hasta $220. ¡Arriba las manos pueblo!.

Pero falta el palenque, ahí es donde la equidad se convierte en chiste de cantina. Boletos desde 500 pesos en general hasta 5 mil en VIP para ver a Julión Álvarez o Gloria Trevi –que cierra el 16 de noviembre como reina del drama pop–. ¿Para qué? ¿Para que un empresario, burócrata o político se codee con las dinastías en zona platino?, mientras la familia de Apizaco, Chiautempan o Apetatitlán decide entre un boleto o el mandado de la semana?. ¿Y la conciencia social para cuándo?

Como bien se quejan y burlan los usuarios en redes sociales, más de mil pesos para estar hasta atrás está muy apestoso”. Y no es envidia: es aritmética básica. Con dos o tres chamacos, el costo familiar vira de “fiesta popular” a “crédito prendario”.

Pero vayamos a la sátira pura: ¿quién planea esto pensando en el pueblo? Rosa Elena Nava García (Copy Nava), Raymundo Vázquez o el secretario de Turismo, Fabricio Mena, que ayer posó con sus cuates como si fueran influencers de pulque.  Ellos, junto a los policías que “por respirar” multan hasta por pisar una cáscara de plátano, son los verdaderos ganadores.

Y “la Cabaña” de Joaquín Cisneros –ese reducto priísta- que sobrevive como vampiro a los cambios de gobierno– sigue intocable, sirviendo carnes y bebidas a precios que convierten a un jornalero en vegano y abstemio al instante.

¡Esos restaurantes!: cartas con pretensiones de chef poblano, pero calidad de taquería de carretera. Por favor que alguien regule los precios y no solamente se dedique a venderles los insumos que les salen carísimos a los arrendatarios. Por eso se desquitan con el comensal.

El Festival del Pulque (1-2 de noviembre) es gratis y promete curados divinos, pero ¿quién llega sobrio después de pagar  sus accesos por dos moles en el Festival del Mole del 16, ¿no saben que casi cada ocho días hay mole gratuito en alguna comunidad?

Es tradición, dirán: ingesta de alcohol y resaca colectiva. Pero en Tlaxcala, donde el presupuesto estatal crece como la deuda pública, ¿por qué no invertir en accesos para discapacitados o en artistas locales que no cobren como rockstars?

Y los artistas… Emmanuel fue un hit, nostalgia garantizada con “Toda la vida”. Pero toda la vida eligen a los artistas que le gustan a la familia real y para variar sin acceso para todos.

En el palenque, Alfredo Olivas y Carin León prometen corridos que suenan a gato ahorcado –o a narco chillidos, según el oído–, pero la cartelera dista mucho de Puebla o Aguascalientes que llega con verdaderos rock star.

No: allá Gloria Trevi cobra lo mismo, pero con escenarios que no parecen kermés de pueblo. Aquí, sin embargo, el VIP a 2,500 pesos es para el “pueblo selecto” que son funcionarios y empresarios aplaudiendo la nueva feria, mientras el resto se conforma con el Teatro del Pueblo, que al menos es gratis para quien quiera vivir la experiencia de ir en el metro en hora pico, si no le alcanzó para esa zona exclusiva que solamente confirma lo mucho que le importa el billete -que no la gente- a los irresponsables de esta feria.

¿Zonas VIP en una feria popular? Eso es como ponerle caviar al pulque: pretencioso y revuelve el estómago pero ese es el nivel de conciencia que le pone una niña mal criada de Apizaco. ¡¡Si no es la gerencia de la radio… ya no!!

En las últimas horas, las redes bullen con la inauguración en vivo a través de diversas plataformas, fotos de la Expo “Hecho en Tlaxcala” con artesanos poblanos colados, es porque muchos de los funcionarios sienten más empatía y amor por la ciudad de los ángeles seguramente, pero ¿entonces es para promover derrama o nada más la invasión?.

La Sectur federal, vía Josefina Rodríguez Zamora, tuitea orgullo tlaxcalteca lo que se puede presumir, y no es para menos, en algún momento ella tuvo que levantar ese patronato y sin los dineros que hoy le sueltan a Copy… Pero entre líneas, las críticas asoman: “Cada vez más caro, abusivos los cargos”

Y tiene razón el pueblo: trasládenla a Amaxac, Atlihuetzia, o Contla, y será lo mismo. Una gran kermés con luces LED, donde los únicos que se la pasan bomba son los de arriba. El resto paga por migajas envueltas en papel brillante.

¿Solución? Bajar los VIP al suelo, subir a los locales al escenario y recordar que una feria no es para presumir autos sorteados, sino para que el tlaxcalteca –no el empresario– baile sin hipoteca.

De lo contrario, seguiremos siendo la “feria de ferias”… de las deudas. ¡Salud, Tlaxcala! Que el pulque cure lo que la política no.

También podría interesarte...

A bordo

Con la compañía de música, bandas escolares y carros alegóricos, este día se realizó el desfile de la Feria Tlaxcala 2025, que recorrió las...

Estado

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el inicio de la Jornada de Cirugías de Cataratas en Tlaxcala, dentro de la estrategia federal “Ver por...

Estado

Durante el evento “Movilidad y Audición para Todos”, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reafirmó su compromiso con la inclusión y el bienestar de las...

A bordo

Con el propósito de fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatales y el federal, y consolidar una visión conjunta para el desarrollo del turismo...