- Miguel Nava Xochitiotzi concluye su periodo el 13 de noviembre de 2025
El pasado 22 de octubre, la Junta de Coordinación Política del Senado de la República (JUCOPO) emitió la Convocatoria Pública para ocupar las Magistraturas de los Órganos Jurisdiccionales en materia electoral de 13 estados del país, entre ellos Tlaxcala, lo que marca el inicio del proceso para el relevo de Miguel Nava Xochitiotzi, quien concluirá su periodo el 13 de noviembre de este año.
Nava Xochitiotzi fue designado el 1 de noviembre de 2018 por un periodo de siete años, al igual que sus homólogos de Baja California, Coahuila, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
De acuerdo con la convocatoria, los requisitos para ocupar una magistratura electoral son:
-
Ser ciudadano mexicano de nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
-
Tener al menos 35 años cumplidos.
-
Poseer título profesional de licenciado en Derecho con una antigüedad mínima de 10 años.
-
Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delitos graves.
-
Haber residido en el país y en el estado correspondiente durante al menos un año previo a la designación.
-
No haber ocupado cargos como gobernador, secretario, procurador, senador o diputado durante los últimos cuatro años.
-
Acreditar conocimientos en Derecho Electoral y no pertenecer a ningún partido político.
Las personas interesadas en participar podrán registrarse del 27 al 31 de octubre a través del portal oficial del Senado de la República, presentando documentación que incluye currículum vitae, acta y título profesional, cédula, credencial para votar, ensayo y carta de motivos, además de un escrito bajo protesta de decir verdad donde manifiesten su voluntad de participar.
Posteriormente, el 3 de noviembre, la JUCOPO verificará la documentación y remitirá los expedientes a la Comisión de Justicia, que definirá el formato y metodología de evaluación el 4 de noviembre.
Las comparecencias de los aspirantes se realizarán del 10 al 14 de noviembre, y los resultados serán presentados ante la Junta de Coordinación Política el 18 de noviembre, para que finalmente el Pleno del Senado apruebe la designación del nuevo magistrado electoral de Tlaxcala.








































































