Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Opinión

Tribunal Electoral de Tlaxcala

ARTURO POPOCATL
Por: Arturo Popocatl

En Tlaxcala se frustró, como en el ámbito federal, una reforma electoral. Los tiempos constitucionales para llevarla a cabo fenecieron. Podría realizarse, pero ésta ya no se aplicaría para el proceso electoral local del próximo año.

En el ámbito federal la reforma fue impedida por la oposición al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En el ámbito local fue impedida por el partido en el poder y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y demás rémoras que desaparecieron del espectro, pero que aún tienen presencia en varios poderes legislativos del país, entre ellos Tlaxcala.

Así que, ante la carencia de una reforma electoral, lo que queda es que los órganos electorales definan ciertas reglas y lineamientos para hacer menos borrascoso el panorama.

Así lo debe hacer el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), por lo que seguramente veremos que algunas de ellas causen tal inconformidad en ciertos actores políticos, que el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) tenga que intervenir. Y recurrir, por supuesto, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como última instancia.

Ya el proceso interno de Morena enfrenta sus propias dificultades, a tal grado que los resultados de las encuestas de las que salió ganadora Claudia Sheinbaum fueron impugnados por el ex canciller Marcelo Ebrard. Una fractura dentro de ese instituto político se avecina si la impugnación no es resuelta por los órganos internos morenistas.

Es seguro que veamos algo parecido durante las diferentes etapas del proceso electoral. Ahora por la selección de candidaturas, pero más adelante por los pleitos jurídicos entre los propios partidos políticos participantes.

Es decir, la polarización ha sentado sus reales, originada en gran parte por el mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Ese será parte de su legado, lo cual está muy lejos de ser positivo.

Sin embargo, conforme avance el proceso electoral, es seguro que los acuerdos parlamentarios se dificulten. Ese será el caso de la Cámara de Senadores, entre cuyos trabajos tendrá que designar a quienes integrarán las Salas del TEPJF, la Superior entre ellas, y de los órganos jurisdiccionales locales.

Es triste adelantarlo, pero en el caso de Los Tribunales Electorales locales no habrá acuerdo para su integración, lo que afectará a Tlaxcala porque desde diciembre del 2022 existe un vacío en una de sus magistraturas al haber concluido su encargo el magistrado José Lumbreras García. Ahora mismo esa responsabilidad es ocupada por Lino Noé Montiel Sosa, por ministerio de ley.

El próximo año, en el mes de febrero, la magistrada Claudia Salvador Ángel concluye su presidencia después de dos años de haberla asumido, así que correspondería a un magistrado asumir la presidencia durante los próximos dos años, hasta febrero de 2026.

Si, efectivamente, la predicción se cumple, disputarán la presidencia Miguel Nava Xochitiotzi y el propio Lino Noé Montiel Sosa. El primero de ellos ha reconocido que su ahora homólogo tiene las mismas posibilidades que él para buscar y ocupar la presidencia.

Si nos atenemos a los antecedentes, Nava Xochitiotzi se quedará con las ganas de encabezar ese organismo electoral autónomo, tal y como se quedó hace un par de años. El magistrado no cuenta con buena reputación dentro del Tribunal Electoral de Tlaxcala, y tampoco la tiene afuera. Quien lo impulsó para alcanzar la magistratura desde el Senado de la República se encuentra decepcionado debido a las actitudes y al trabajo del magistrado.

Eso le hace tener mínimas posibilidades para llegar a la Sala Superior del TEPJF, de la cual es uno de sus 60 aspirantes. Hay que decirlo claro: existe en otros personajes inscritos un mayor nivel intelectual y profesionalismo. Así las cosas.

También podría interesarte...

Educación

Con un pasado de excelencia y destacados egresados que hoy contribuyen al desarrollo del estado, la Secundaria Técnica Número 4 “José Agustín Arrieta” de...

La de 8

De los cuatro aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador como candidatos de Morena, quedan sólidos en la pugna Marcelo Ebrard y Claudia...

Innombrable

La promesa de la gobernadora Lorena Cuéllar se cumplió y ayer mismo los enroques al interior del gabinete iniciaron. Como ella misma lo adelantó...

Deportes

El mediocampista Claudio Velázquez, registrado con el número 30 en la plantilla de los Coyotes de Tlaxcala, es un jugador nacido en la entidad...