El pasado sabado 9 de septiembre se llevó a cabo el “Encuentro Nacional de Mujeres en Acción” del partido blanquiazul, evento en el que a los organizadores se les hizo fácil recibir a los convocados con una portada de la “Revista Forbes”.
Al acto celebrado en expo Santa Fe los invitados podían pasar a tomarse la respectiva foto del recuerdo con el fondo de esta reconocida publicación.
Para mala fortuna de los miembros de la cofradía azul, varios de los asistentes compartieron su selfie y ahí comenzó la desgracia para el PAN nacional.
Tan pronto Forbes México se percató de esto, las redes oficiales publicaron: “Forbes México se deslinda del uso de su imagen en el Encuentro Nacional de Mujeres de Acción Nacional del PAN y Xóchitl Gálvez”.
Lo que tenía que convertirse en un acto para placear a la candidata de Claudio X. González, con organización de los panistas, acabó por ser un acto censurado por la propia marca que incluso podría acudir a los tribunales por el uso ilegal de su imagen.
“Forbes México, Forbes Centroamérica, Forbes Perú, Forbes Chile, Forbes República Dominicana y Forbes en Español no autorizan en forma alguna el uso de su imagen, ni formaron parte del evento mencionado, por lo que se deslindan del uso de su imagen en el evento del PAN con la señora Gálvez”, puntualizó la revista.
“Los titulares de dichas marcas ejerceremos todas y cada una de las acciones legales que correspondan en contra de los responsables”, concluye el texto difundido por la emblematica revista.
He aquí el nivel de logistica que tiene el Partido Acción Nacional (PAN) que gobernó México del 2000 al 2012, primero con Vicente Fox Quezada y después con Felipe Calderón Hinojosa, ambos distinguidos miembros del partido fundado por Manuel Gómez Morín.
Esta es la calidad de “estrategas” que tiene Xóchitl en el PAN, elementos que no se distinguen por su capacidad de organización, mucho menos por su sensibilidad política o social, lo suyo es la foto, la farandula, la escazes de ideas y el exceso de frivolidad.
Las tres de ley… Como ocurre cada 12 de septiembre las alumnas de la Escuela Normal Rural Lic. Benito Juárez, ubicada en Panotla, marcharon para entregar su pliego petitorio anual a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Sepe-Uset).
2- Para variar volvieron a victimizarse y exigieron que las autoridades les permitieran hacer sus bloqueos y desmanes por las carreteras y arterias de la capital tlaxcalteca, obvio sin ser molestados. Algo que fue acompañado por miembros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
3- Y también como cada año, las universitarias volvieron a hacer declaraciones que rayan en lo ridiculo, porque no responden las dudas de la prensa ni la sociedad, solo se dedican a repetir un guión que tiene la intención de fijar su postura, pero no de transparentar su requisición.
Hasta cuándo se permitirá que las “líderes” sigan ocupando -mediante la intimidación- a los estudiantes para conseguir una vida de privilegio al interior de esas instalaciones a las que no dan acceso, en las aulas que ellas controlan y en la que exigen maestros que ellan pongan y quiten.
Esas no son estudiantes y pueden ser relacionadas con sectores dedicados a todo, menos a ver la pegagogía como una manera de mejorar las condiciones de ellas mismas, ni de sus comunidades y mucho menos de la sociedad que paga todos sus excesos, disfrazados de apoyo a su labor estudiantil.
Contáctame en innombrablemx@gmail.com y también en noticias@martinrodriguezhernandez.com
