Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

MR NoticiasMR Noticias
MARTÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ/INNOMBRABLE
MARTÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ/INNOMBRABLE

Innombrable

One Piece venció a Zapata

No fracasó, porque ni siquiera llegó a existir en los términos que sus promotores —esa crema y nata de la oposición rancia— quisieron vender. La supuesta marcha de la “Generación Z” en la UNAM este 20 de noviembre no fue más que un eco vacío en la plancha del Zócalo, un espejismo digital que se desvaneció ante la indiferencia estudiantil.
No faltaron argumentos para el desmarque: los convocantes, con sus lazos expuestos al PAN y al PRI, cargaban el hedor de financiamientos turbios —hasta dos millones de pesos, según filtraciones independientes— y de una agenda que nada tiene de juvenil ni apartidista.
Era previsible: ¿quién en la casa de la izquierda, ese bastión de movilizaciones auténticas como las encabezadas por AMLO, iba a tragar el anzuelo de una farsa orquestada por los mismos que por décadas normalizaron desapariciones forzadas y pactos con el narco bajo el manto del PRIAN?
El fracaso no es solo numérico —nadie en la explanada de la Biblioteca Central a las 8:00, ni a las 11:00; clases fluyendo con normalidad, vigilantes encogiéndose de hombros ante una señora de 50 años que buscaba en vano el “grito ciudadano”—, sino un retrato brutal de la desconexión de estos “jóvenes de la tercera edad”.
Medios independientes lo han diseccionado sin piedad: lo que se presentó como un despertar espontáneo de centennials terminó siendo una apropiación cínica por influencers pagados, bots y magnates como Ricardo Salinas Pliego, quien recicló imágenes falsas de “francotiradores” para inflamar el descontento.
La “generación Z” que prometían —con calaveras de One Piece y consignas virales— se diluyó en una muchedumbre de adultos mayores, opositores reciclados de la Marea Rosa y hasta neonazis infiltrados, según crónicas de medios de la propia derecha como El Universal y El Economista. ¿Por qué no optaron por un Zapata, Cabañas, incluso un Colosio?
Ni los “amigos del Mosh” de la UNAM se apuntaron; el campus siguió su pulso académico, indiferente a un llamado que olía a Fox, Claudio X o Zavala: campañas digitales de más de 90 millones de pesos, impulsadas por cuentas falsas desde el extranjero y vinculadas a redes como Atlas Network, esa maquinaria de la derecha global que ya boicoteó gobiernos progresistas en América Latina.
Y ahí radica la crítica más afilada de los medios independientes, a esta derecha que no aprende: pretenden colgarse de la indignación real por tragedias como el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan, ese grito por justicia ante el crimen organizado que Sheinbaum ha enfrentado con mayor contundencia que sus antecesores calderonistas.
Pero lo pervirtieron en un circo faccioso: la viuda de Manzo, Grecia Quiroz, desmintió cualquier convocatoria suya y se plantó contra el uso político de la muerte de su esposo, recordándonos cómo Michoacán ardió bajo el “abrazo” de Calderón al narco.
Es el patrón eterno de la oposición: infiltrarse en causas nobles para desestabilizar, amplificar con bots (¡ocho millones detectados!), y luego llorar represión cuando la policía responde a la violencia que ellos mismos provocan —120 heridos el 15 de noviembre, muchos agentes— La prensa independiente lo expone sin filtros: más que un movimiento juvenil, fue un desfile de “las mismas caras de siempre”, financiado por la derecha internacional para erosionar la aprobación del 70% de Sheinbaum, esa que resiste pese a la herencia de masacres prianistas.
En las urnas, ya los vapuleamos; en las calles, ni el Zócalo —ese altar de la izquierda— se doblegó ante su ilusión. ¿Quién les hizo creer que podrían convocar a la Gen Z.
La lección es clara. La agenda juvenil se captura, no se fabrica. Mientras la derecha sigue en su bucle de desinformación y clientelismo digital, México avanza con becas que sí llegan a los jóvenes reales, no a sus fantoches. Si hay otra convocatoria, que sea para mirarse al espejo: su credibilidad se evaporó como humo de petardo fallido.
Las tres de ley… 1¿Alguien se asombra de que la SEPE-USET despilfarre en banquetes y canonjías para el magisterio, creyendo que con migajas corporativas compran lealtad eterna? Es el viejo truco del PRIAN reciclado: votos por viandas, mientras las aulas se desmoronan.
2- Esos 80 millones anuales en fiestas y artistas podrían sanear escuelas que hoy obligan a maestros a mendigar en ayuntamientos so pretexto de esa mentada Gestión Escolar; en cambio, se evaporan en shows para mantener el circo clientelar, confirmando que la educación tlaxcalteca es rehén de un modelo extractivo que ignora el futuro.
3- Para “capacitación”, solo 13 millones, de los que Homero Meneses Hernández desvía hasta 2.5 mdp a “terapeutas” fantasmas para maestros. Y ni hablemos del NUMET, esa caja chica que nos cuesta 200 mil pesos por hora: un monumento al despilfarro, donde la formación se reduce a adoctrinamiento barato, mientras la verdadera pedagogía se ahoga en burocracia.

También podría interesarte...

La de 8

La segunda marcha contra la gentrificación que se realiza este domingo al sur de la CdMx convocó a cientos de activistas, vecinos y colectivos....

Estado

Más de 18 contingentes llenaron de color y consignas las calles de la capital tlaxcalteca durante la Marcha del Orgullo LGBTQ+ 2025, un evento...

La de 8

En la protesta de este sábado 29 de marzo en contra de Cuauhtémoc Blanco, mujeres pedirán su destitución inmediata, que le quiten el fuero...

Estado

Como cada año, miles de mujeres se concentran en alguno de los puntos donde parten los contingentes a la marcha del 8M, en esos...