Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala
TLAXCALA, INVITADO ESPECIAL DEL FESTIVAL MIQUIXTLI 2025: ARTE, TRADICIÓN Y CULTURA VIVA, EN MORELOS
TLAXCALA, INVITADO ESPECIAL DEL FESTIVAL MIQUIXTLI 2025: ARTE, TRADICIÓN Y CULTURA VIVA, EN MORELOS

Cultura

TLAXCALA, INVITADO ESPECIAL DEL FESTIVAL MIQUIXTLI 2025: ARTE, TRADICIÓN Y CULTURA VIVA, EN MORELOS

  • Esta participación incluirá la instalación de la ofrenda otomí-nahua Boxtú, símbolo del tránsito entre la vida y la muerte, así como presentaciones escénicas, desfiles y exhibiciones

Con una delegación artística y cultural de más de 45 participantes, Tlaxcala será el estado invitado en el Festival Miquixtli 2025, que se llevará a cabo en Morelos, como parte de las celebraciones del Día de Muertos.

El encuentro, reconocido por su enfoque en la memoria, la identidad y el arte popular, abrirá sus puertas a la riqueza cultural tlaxcalteca a través de ofrendas, alfombras monumentales, música tradicional y gastronomía ancestral.

La participación de Tlaxcala incluirá la instalación de la ofrenda otomí-nahua Boxtú, símbolo del tránsito entre la vida y la muerte, así como presentaciones escénicas, desfiles y exhibiciones que reflejarán la diversidad y fuerza de la cultura de la entidad.

Entre los colectivos participantes destacan la familia Salazar, reconocidos alfombristas de Huamantla; el grupo juvenil “Son de la Matlancuéyatl”, y la Camada del Barrio Topilco, portadora del carnaval tlaxcalteca.

En el ámbito gastronómico, el municipio de San Juan Ixtenco compartirá sabores tradicionales del pueblo Yumhu (otomí), honrando la biodiversidad y la herencia milenaria que distingue a la región.

La Secretaría de Cultura del Estado complementará esta presencia con la Agenda Cultural “Tradición y Memoria 2025”, que contempla actividades del 27 al 31 de octubre en diversos recintos de Tlaxcala.

Entre ellas destacan: el montaje de ofrendas tradicionales en Chiautempan y el Congreso del Estado, presentaciones artísticas en el Recinto Ferial y el Teatro Xicohténcatl; la Noche de Museos con experiencias sensoriales en Papalotla, la colocación de la ofrenda Boxtú en Ixtenco, y el desfile de catrinas en el Palacio de Cultura.

Con esta participación, Tlaxcala reafirma su identidad como tierra de tradiciones vivas y fortalece los lazos de fraternidad cultural con Morelos, celebrando la vida y la memoria a través del arte, la comunidad y el patrimonio compartido.

También podría interesarte...

Cultura

El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) convocó a juventudes de todo el país a participar en la segunda edición de la Rodada y...

La de 8

595 mujeres de 117 municipios fueron capacitadas a través del Programa Nacional de Acompañamiento Técnico Acuícola Autogestivo La estrategia fortalece su empoderamiento económico y...

La de 8

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, encabezó una histórica reunión de trabajo con la representatividad de 58 partidos políticos...

Cultura

Val’Quirico, Tlaxcala. Del 24 de octubre al 2 de noviembre, Val’Quirico celebrará la  Temporada de Muertos 2025, una de las festividades más  representativas del ...