Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Innombrable

TCyA: ¿Y la Imparcialidad?

La defensa de los derechos laborales de los más de 2 mil burócratas que conforman el Sindicato 7 de Mayo continúa en el limbo jurídico.
 
Mientras el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) no otorgue la toma de nota a Karina Erazo o Enrique Escobar, quienes encabezan los dos grupos en busca de la dirigencia; los sindicalizados seguirán sin representación legal ante la autoridad (y parece que eso no le incomodaba al patrón).
 
Para nadie es un secreto el bono político-electoral que representa el control de la organización sindical más poderosa en el estado, que aglutina a trabajadores del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de municipios y organismos descentralizados.
 
Esta es la verdadera razón por la que el grupo que encabeza Enrique Escobar con Edgar Tlapale y su camarilla detrás, está peleando a muerte la dirigencia del 7 de Mayo.
 
Tlapale busca revivir los rancios tiempos del priismo del ex mandatario Mariano González Zarur, cuando la complicidad con las autoridades en turno se anteponía a la lucha de los derechos laborales, cuando se priorizaba el beneficio de unos cuantos por encima del bien colectivo y se utilizaba a la base trabajadora como botín electoral.
 
La diferencia hoy, es que hubo un cambio de régimen y esto parece que no lo entienden ni Escobar ni Tlaplale, quienes se aferran a la idea de seguir rindiendo pleitesía a la parte patronal en lugar de defender a sus agremiados para obtener beneficios personales.
 
La actitud estruendosa de Enrique Escobar para posicionarse mediáticamente con marchas y protestas busca engañar a los trabajadores para hacerles creer que la legalidad está de su lado, evidencia el nerviosismo de Edgar Tlapale que sabe que si llega perder el control del sindicato la lista de irregularidades que durante años cometió con la complacencia y respaldo de la autoridad será interminable y sobre todo pública.
 
El grupo de Karina Erazo ha decidido tomar otro camino y bajo la estrategia de apegarse estrictamente a los estatutos y cuidar la legalidad de los procesos confía en que el TCyA les otorgue la toma de nota para dar por terminado el conflicto que tiene su origen por allá del año 2014 y así reiniciar los esfuerzos por la mejora de las condiciones laborales de los basificados.
 
En su lucha por perpetuarse al frente del 7 de Mayo, Edgar Tlapale está dispuesto a todo: violentar los estatutos del sindicato, reventar asambleas con la ayuda de grupos de choque, manipular a los trabajadores y últimamente en su desesperación decidió presionar y amedrentar al TCyA quien es el árbitro en la contienda.
 
Este último acto que incluyó la toma de las oficinas del Tribunal para exigir a su presidente Miguel Ángel Tlapale Hernández entregue la toma de nota al grupo que lidera, dejó entrever una actitud reprochable por parte del TCyA que rompe con el principio de imparcialidad.
 
O ¿Cómo se explica usted que Tlapale Hernández -bajo el argumento de que recibió amenazas por parte de los trabajadores inconformes- terminó por filtrar el expediente completo de la planilla que encabeza Karina Erazo a sus oponentes cuando todavía no existe una resolución?
 
En el momento más álgido del conflicto, el TCyA entregó documentos que integran el expediente de la Asamblea Extraordinaria que celebró la base trabajadora en diciembre pasado para elegir a Karina Erazo como su dirigente.
 
A todas luces un acto de favoritismo hacia Enrique Escobar ¿No cree?
 
Sin embargo, si revisamos los antecedentes de Miguel Ángel Tlapale Hernández encontraremos algunas respuestas a su sospechoso actuar, resulta que el presidente del TCyA es un personaje estrechamente vinculado a Héctor Maldonado Bonilla, quien lo mantuvo como su secretario cuando fue Consejero Jurídico del ex gobernador Mariano González Zarur, en su paso por el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) también fungió como su secretario técnico.
 
Es decir, Tlapale Hernández responde a los intereses de uno de los grupos que más daño le han hecho a la administración pública en el estado.
 
Queda claro que las ruinas de lo que fue el “marianismo” busca revivir e infiltrarse nuevamente en la dirigencia del 7 de Mayo para desde ahí intentar hacer contrapeso a la actual administración.
 
Con estas referencias la pregunta es: ¿Quién le recomendó a la gobernadora Lorena Cuéllar mantener a personajes con este perfil al frente del TCyA?
 
Quien lo haya hecho debe estar reconsiderando su postura, ya que el actuar del Tribunal será determinante para poner fin a la disputa y hasta este momento no ha mostrado seriedad ni imparcialidad.
 
La titular del Ejecutivo se ha mantenido al margen del conflicto que ya duró más de un año de su administración, lo que es un hecho es que este escenario empantanado y sin acuerdos entre los grupos opositores termina por convenirle a la parte patronal.
 
Desde el inicio del gobierno, la autoridad ha observado desde la “barrera” cómo la estructura sindical se pelea, divide y desmorona por momentos.
 
Todo esto ocurre mientras los trabajadores, quienes son la verdadera fuerza del sindicato ven mermados sus derechos.
 
Al final, el saldo de la disputa que se ha extendido más de lo imaginado resulta negativo para la base trabajadora.
 
Si Karina Erazo recibe la toma de nota o Enrique Escobar se convierte en el líder sindical reconocido por el TCyA, el reto que enfrentará quien reciba el ansiado documento será demostrar que verdaderamente trabajan en beneficio de sus agremiados.
 
Hasta hoy, la batalla legal en la que se encuentra el sindicato ha alejado a ambos grupos de la razón principal por la que nacen estas organizaciones: la defensa de los derechos laborales de los burócratas.
 
Esta misma semana le daré un repaso de la caída del 7 de mayo, sus antecedentes desde que decidieron entregarse al Marianismo/Menismo a través del S7 y en qué parte del proceso se encuentra. Le aseguro que como integrantes del sindicato estará sorprendido por todas las mentiras que le han dicho.
 
Contáctame en [email protected] y también en [email protected]

También podría interesarte...

Estado

La séptima edición de Lo Mejor de México ya anunció los destinos turísticos nominados a obtener el premio anual que la revista México Desconocido...

Congreso

El Congreso del estado remitió, al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) la lista con los nombres de las personas que habrán de contender las...

Estado

Buscan la elaboración de un decálogo ambiental municipal para cuidar los árboles de manera correcta Ambientalistas protestaron de manera pacífica por la poda de...

Estado

En cumplimiento al artículo 155, párrafos 1 al 5, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), este jueves, en sesión extraordinaria...