Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

Se disputan Ana Lilia y Gobierno mérito del reconocimiento del metepantle como patrimonio agrícola mundial

Tras hacerse público que el Metepantle tlaxcalteca ha recibido el reconocimiento como patrimonio agrícola mundial de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dependiente de Naciones Unidas, tanto la senadora Ana Lilia Rivera, como el gobierno del Estado se disputan el mérito de este logro.

Durante la conferencia Diálogos Circulares el secretario de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal, informó que “LA FAO está felicitando al
Gobierno del Estado, el reconocimiento viene a nombre de la licenciada Lorena Cuéllar, como ejecutivo, de que el gobierno del estado está haciendo un excelente trabajo, y lo seguiremos haciendo” señaló que será el próximo fin de semana cuando reciban el reconocimiento.

Más adelante cantinfleó “Son tres entregas de reconocimientos, no de premios, el premio se está dando al gobierno del estado, porque se está promulgando que siga todavía adelante ese proyecto, pero hay otro reconocimiento para los productores campesinos que se le va a entregar, porque el campesino es el prioritario… lo que nosotros estamos haciendo es recibir esos 3 premios que se van a dar, va a ir un representante de los campesinos que va a recibir su reconocimiento, otro viene al estado de Tlaxcala”

Cuestionado por los comunicadores sobre el exhorto que la senadora Ana Lilia Rivera Rivera anunció, realizará para que el gobierno estatal otorgue recursos para la preservación del sistema de producción Metepantle Tlaxcalteca, el secretario indicó que el gobierno ya otorgó apoyos durante los cuatro años de gobierno de la presente administración, aunque, no precisó en qué han consistido.

Por su parte la senadora, Ana Lilia Rivera Rivera, informó el pasado fin de semana que lleva 4 años trabajando en documentar este sistema e irá a recibir esta denominación a Roma el próximo 31 de octubre, gracias al financiamiento de la FAO, con quienes dijo, ha realizado el seguimiento del proyecto.

Los datos disponibles entorno al Sistema Metepantle varían, pues durante la visita del comisionado de FAO Mesoamérica, Alfredo Mayen, se informó que había presencia en 33 municipios, sin embargo, De la Peña Bernal indicó que sólo hay presencia en 10.

También podría interesarte...

Estado

El sistema metepantle, practicado por comunidades campesinas de Tlaxcala, recibió reconocimiento internacional como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la FAO, posicionando...

Estado

El gobierno estatal, a través del SESESP, fortalecerá la prevención, participación ciudadana y profesionalización policial con la creación de nuevas unidades especializadas El titular...

Estado

Con foros regionales de consulta, impulsados por el gobierno federal, el estado busca consolidarse como un nodo estratégico en el bloque de América del...

Estado

Durante el Diálogo Circular de Tlaxcala, el comisionado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, anunció un paquete de medidas para...