Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala
MARTÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ/INNOMBRABLE
MARTÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ/INNOMBRABLE

Innombrable

Show antes que deporte

Si Bernardo Segura no fuera marchista tendría muchas posibilidades de brillar en el boxeo, porque el derechazo que le puso a Tlaxcala, haciendo referencia a la pobreza deportiva que se ha mostrado en los últimos años, fue un golpe para noquear a cualquiera. Mentira no dijo.

“Tlaxcala no ha estado a la altura de la calidad de deportistas que llegó a tener”, me comentó en una entrevista que tuvimos a petición mía, justamente ahora que su nombre suena para encabezar la CONADE. Una muy señalada Conade después de Ana Gabriela Guevara.

No lo dijo un “grillo” al que podrán descalificar como acostumbran. Bernardo Segura Rivera es una voz autorizada al ser medallista Olímpico en Atlanta 1996 y al pasar a la historia como el hombre que, por declararse abiertamente izquierdista, recibió el rechazo de las autoridades mexicanas que derivó en nulo apoyo para recuperar su segunda medalla ganada en Sídney 2000.

A decir del propio atleta la razón fue política, no deportiva y lo atribuye a su cercanía con el entonces líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hoy presidente de la República por Morena.

A lo largo de la charla encontré nombres conocidos, uno de ellos vinculado directamente con el abandono que sufrió Bernardo en su legitima defensa por recuperar la medalla que le fue arrebatada, se trata de Antonio “chicles” Villanueva quien durante el sexenio de Héctor Israel Ortiz Ortiz asesoraba al absurdo y ruin Eugenio Romero Melgarejo, otrora titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET).

En su calidad de Presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, Antonio el “Chiclies” Villanueva abandonó la causa del atleta mexicano, pues jamás presentó una protesta por escrito. Es obvio que el priismo institucional se imponía a los intereses deportivos. Esa lacra llegó después a Tlaxcala para “asesorar” a Romero Melgarejo en el deporte, por exigencia propia.

Por eso cuando Bernardo Segura señaló la pobreza deportiva que existe en Tlaxcala le pongo atención y creo lo que me dice, porque de cerca conocí las exigencias y pretensiones del veracruzano Villanueva y también de cerca conocí los procesos de los últimos tlaxcaltecas que estuvieron en Juegos Olímpicos y aquí se los presento esperando que la memoria y los apuntes no me fallen del todo.

Sídney 2000 en el Deporte Convencional Liborio Romero Romero, boxeo y en el Deporte Adaptado Gonzálo Moisés Beristáin Gutiérrez, atletismo ciegos y débiles visuales;

Atenas 2004 tuvimos en el Deporte Convencional a Angelica Sánchez Ibarra (atletismo); Victoria Palacios Carrillo (atletismo); Juan De Dios Navarro Ramírez (boxeo). Deporte Adaptado a Pedro Meza Zempoaltecatl (atletismo amputados); Fernando Sánchez Nava (atletismo silla de ruedas); Gonzalo Moises Berinstáin Gutiérrez (atletismo ciegos y débiles visuales).

Beijín 2008: Madaí Pérez Carrillo, atletismo; Karina Pérez Delgado, atletismo; Francisco Bautista Cuamatzi, atletismo. Deporte Adaptado Pedro Meza Zempoaltecatl, atletismo amputados; Fernando Sánchez Nava, atletismo sobre silla de ruedas; Gonzálo Moises Beristáin Gutiérrez, ciegos y débiles visuales; Jeny Velasco Reyes, atletismo adaptado.

Londres 2012 Madaí Pérez Carrillo, atletismo; Karina Pérez Delgado, atletismo; Sandra López Reyes, atletismo. Deporte Adaptado Leonardo de Jesús Pérez Juárez, atletismo sobre silla de ruedas; Pedro Meza Zempoaltecatl, atletismo amputados; Fernando Sánchez Nava, atletismo sobre silla de ruedas; Jeny Velasco Reyes, atletismo adaptado.

Rio de Janeiro, Brasil 2016 Madaí Pérez Carrillo, atletismo convencional; Deporte Adaptado Leonardo de Jesus Pérez Juárez, atletismo sobre silla de ruedas; Pedro Meza Zempoaltecatl, atletismo amputados. Esta fue la última edición olímpica en la que el deporte convencional y adaptado se encontraron en un mismo evento olímpico y a partir de ahí comenzó la caída.

Después ha sido el Deporte Adaptado el que nos ha mantenido con presencia en estos eventos internacionales, siempre peleando los primeros lugares del medallero, incluso sin tener los mismos apoyos que el deporte convencional.

Para Tokio 2020 solamente Leonardo de Jesús Pérez Juárez acudió en representación de nuestra entidad ganando medalla. Mención aparte merecen los entrenadores Martín Díaz López, que en el pasado representó a la entidad y actualmente Abel Vargas Valencia que asistirá como entrenador de la Selección Mexicana de box a Francia 2024.

@martin_rodriguez.com

Un #tlaxcalteca dirige la #selecciónacionaldebox en #juegosolimpicosfrancia2024

♬ sonido original – martin_rodriguez.com

No me opongo a los eventos que dan reflector internacional a Tlaxcala, como el Voleibol de Playa, el Mundial de Tiro con Arco, o las peleas de Campeonato Mundial de Box, considero que todo eso sirve para la foto y proyección internacional de la entidad.

Pero con eso no aspiramos a regresar a Juegos Olímpicos porque claramente apostamos al espectáculo, al negocio y al show antes que al deporte formativo. El semillero deportivo es un desierto.

Mientras el deporte no reciba un verdadero impulso económico desde la conformación del presupuesto con dinero suficiente para becas, campamentos para delegaciones deportivas, pagos a entrenadores, y la Comisión de Juventud y Deporte del congreso local se siga tomando como la de “asuntos sin importancia”, hasta entonces estaremos destinados a ver el ciclo olímpico a través de nuestros teléfonos y pantallas.

Apostar al show, antes que al deporte solo garantiza una cosecha de billetes y esa cosecha no es para el sector empresarial de Tlaxcala o para los deportistas, o al menos no para todos.

No es un deseo pero difícilmente surgirán talentos de una entidad que no invierte en la formación, y aquellos que surjan por ser unos verdaderos fenómenos en sus disciplinas no serán canalizados al alto rendimiento porque nadie los detectará, en el mejor de los casos acabarán representando a otro estado, o incluso a otro país.

José Antonio Álvarez Lima es el único gobernador que apostó por el deporte, puso al frente del Consejo Estatal a Jesús Hernández George y desde ahí se empujó al ciclismo con Juan Gabriel Sánchez Hernández el “escarabajo” de Apetatitlán y Miguel Arroyo Rosales el “Halcón” de Huamantla corriendo eventos internacionales en Europa, la Vuelta México y justas que se distinguían bajo el eslogan “Viva Tlaxcala”

Emma Cabrera Palafox y Juan Salvador González también destacaron y fue gracias a ellos que nuestro estado logró nombre y prestigio, por eso deseo que se tome en cuenta la observación de un personaje externo como es Bernardo Segura. No es grilla barata.

Alfonso Sánchez Anaya y Felipe Sánchez Lima no fueron los mejores, eso dicen sus detractores, pero supieron aprovechar las bases que dejó Álvarez Lima y Hernández George, de manera respectiva, reconozcamos de ese sexenio la formación del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET).

Además se crearon estímulos y fideicomisos que operaban a favor del deporte en aquel sexenio – y que ahora se han extinguido- esos elementos fueron el caldo de cultivo perfecto para tener una cosecha de deportistas que hasta hoy son referente.

Contáctame en [email protected] y también en [email protected]

@martin_rodriguez.com

#AnaGuevara deja una #Conade señalada

♬ sonido original – martin_rodriguez.com

También podría interesarte...

Deportes

El escenario para la competencia es el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” Con el respaldo del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), la delegación...

Deportes

La entidad se mantiene como el escenario clave de eventos nacionales e internacionales de esta disciplina Después de ser sede de eventos de talla...

Deportes

Deportistas de todo el país participarán en 15 modalidades deportivas del 15 de mayo al 03 de julio El gobierno del estado, a través...

Deportes

Se llevará a cabo el 27 de abril; será gratuita y abierta a todo el publico El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) convocó...