La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración prepara una iniciativa para establecer la jornada laboral de 40 horas semanales, pero espera lograr un mayor consenso antes de presentarla formalmente al Congreso.
La propuesta se encuentra en discusión interna con sectores productivos y legislativos, con la intención de generar un acuerdo amplio que beneficie tanto a trabajadores como a empleadores.
Sheinbaum enfatizó que la iniciativa no se enviará de manera apresurada y que se privilegiará el diálogo con todos los actores involucrados para evitar confrontaciones.
En paralelo, la jefa del Ejecutivo señaló que ya se estudian ajustes al salario mínimo para el año 2026, buscando también un consenso similar al de la jornada laboral.
“Estamos trabajando con responsabilidad y de manera gradual para que las medidas que impulsemos tengan aceptación y eficacia”, aseguró la presidenta en el marco de su conferencia de prensa de esta mañana en Palacio Nacional.
La propuesta forma parte de un paquete más amplio de políticas laborales que el gobierno busca consolidar antes de que finalice el año, con especial énfasis en la protección de los derechos de los trabajadores.
LO QUE SE SABE DEL TEMA:
-La presidenta Sheinbaum se ha comprometido públicamente a que la reducción de la jornada laboral se implemente de manera gradual durante su sexenio, buscando un consenso con el sector empresarial.
-Se ha anunciado que la iniciativa de reforma constitucional será presentada formalmente ante la Cámara de Diputados antes de que finalice noviembre o diciembre de 2025.
-La implementación se espera que sea paulatina, posiblemente comenzando en 2026 y alcanzando las 40 horas semanales para 2030.
CON INFORMACIÓN DE TABASCO HOY





























































