Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala
MARTÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ/INNOMBRABLE
MARTÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ/INNOMBRABLE

Innombrable

Plantas de tratamiento: beneficio para quién

Tlaxcala, esa tierra de promesas hídricas que se ahogan en el lodo de la realidad, recibirá este sábado 22 de marzo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Viene a supervisar, dicen, los “avances” en materia de agua que la entidad presume como medalla de hojalata.

El pretexto es el Día Mundial del Agua, y el itinerario incluye una pasarela por la Planta de Tratamiento de San Hipólito Chimalpa y un vistazo al Río Zahuapan, ese cauce que lleva años pidiéndole a gritos un salvavidas que no llega. Pero aquí, entre discursos de la 4T y tecnología alemana de punta, la verdad huele a cloaca.

Hace unos días, en su “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum soltó el piropo: “Tlaxcala es ejemplo nacional”. Qué bonito suena, ¿no? Hasta dan ganas de aplaudir… si no fuera porque en la entidad muchos se ríen con amargura, comenzando por quienes recuerdan el gran negocio que significaron esas plantas para Marco Antonio Mena Rodríguez.

Y es que, mientras la jefa del Ejecutivo federal pinta un paraíso de sostenibilidad, en Tlaxcala saben que el agua limpia es tan escasa como la credibilidad de sus figuras más prominentes.

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) opera 13 plantas para 17 municipios, beneficiando —según el papel— a 400 mil habitantes. ¿El orgullo? San Hipólito Chimalpa, una PTAR con 700 litros por segundo de capacidad y 600 millones de pesos invertidos. Tecnología alemana, dicen, como si eso lavara los pecados del abandono.

Pero no nos engañemos, esto no es nuevo. En septiembre pasado, “El Sol de Tlaxcala” destapó la cloaca: el Zahuapan es un basurero líquido, y de 14 plantas, solo cuatro funcionan.

¿Saneamiento? llámenle como quieran pero no representa más que un mísero 10%. La joya de San Hipólito dejó de operar en junio por una reingeniería que, oh sorpresa, dejó a Chiautempan, Tlaxcala y Totolac echando aguas negras al río como si nada.

Y qué decir de Atlihuetzia, en Yauhquemehcan, parada desde hace tres años, o las plantas de San Benito, que van a media marcha cuando les da la gana. De esto que escribo todos los de medio ambiente en Tlaxcala lo saben, pero hacen que la virgen les habla.

El priista Marco Mena dejó un legado de plantas inútiles, y la 4T, con todo su discurso verde, no ha hecho más que barnizar el desastre sin que le haya iniciado procedimiento alguno. Y cómo hacerlo, ya ve esos 150 MDP que se tiraron al Zahuapan en la época de Alfonso Sánchez García en Infraestructura.

¿Antecedentes? Sobran. En 2017, la CNDH regañó a Tlaxcala y Puebla por envenenar el Zahuapan y el Atoyac. Entonces el gobierno federal soltó 200 millones para plantas en el sur poniente, pero hoy solo Nativitas, Ixtacuixtla, Panotla y Tepetitla operan al cien.

El resto es un cementerio de buenas intenciones y contratos jugosos para constructoras que, al parecer, ganan más que el medio ambiente.

La 4T insiste en vendernos espejitos: que si la capacidad se duplicará, que si los pueblos mágicos ya no contaminarán. Pero el río sigue oliendo a podrido, y la gente sigue esperando.

Pese a todo Sheinbaum llegará este sábado a Tlaxcala a tomarse la foto, a repetir que todo va bien. Todos le aplaudirán, y el guión se cumplirá. Pero aquí abajo, entre el lodo y las aguas negras, sabemos que las promesas son como el Zahuapan: sucias, turbias y difíciles de tragar.

¿Sostenibilidad? Más bien un negocio redondo para unos pocos. Mientras tanto, el agua —esa que nos venden como derecho— sigue siendo un lujo que, al menos en varios municipios de Tlaxcala, no todos puede darse.

También podría interesarte...

Municipios

La Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) aseguró tres plantas verdes con características propias de la marihuana, localizadas...

Estado

En marzo de 2025, Puebla y Tlaxcala registraron un incremento en la venta de vehículos nuevos en comparación con el mismo mes del año...

Estado

El propósito es proteger a las familias tlaxcaltecas y a turistas durante las actividades culturales, religiosas y recreativas de esta temporada_ El gobierno del...

Estado

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala informa que, aunque persiste un incendio forestal activo en el “Cerro de Guadalupe”, municipio de...