Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Innombrable

Noche de grito, o “gritos”

MRH
Martín Rodríguez/INNOMBRABLE

Esta noche el termómetro social será puesto a prueba para conocer el ánimo de los tlaxcaltecas respecto al segundo año de administración del gobierno morenista que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros.

Es una fecha significativa para todos los que vivimos en el país, de eso no cabe duda, pero también es una noche que se presta para el aplauso o para el abucheo, de eso están conscientes los inquilinos de palacio de gobierno y los adversarios también.

Por eso los pseudo líderes del sindicato 7 de mayo, que se auto nombran representantes, sin contar con toma de nota; la ex candidata al gobierno de Tlaxcala, Eréndira Jiménez Montiel, hoy aspirante a líder de Movimiento Ciudadano (MC) en la entidad y otras “figuras locales” amagaron con agriar los festejos al gobierno en turno.

Saben que una rechifla generalizada en medio del tradicional “grito de independencia” le daría un nuevo aire a su cada vez más desdibujado movimiento. La decadencia inició el día que fracasó su convocatoria a la “mega marcha”, que acabó en “mega oso”.

La respuesta del poder ejecutivo fue al estilo que nos ha acostumbrado, reactiva y poco mesurada afirmando que, para el acto cívico, se había reservado la inauguración de sofisticadas cámaras capaces de procesar reconocimiento facial.

Este anuncio se dio en medio de una entrevista “banquetera” que nos indica dos cosas: el anuncio es un dardo inhibidor para las manifestaciones, o de verdad se dio una nota de esta magnitud, renunciando al evento con bombo y platillo que merecería este tipo de equipamiento destinado a la seguridad de Tlaxcala.

De ser un dardo inhibidor podríamos calificarlo como un acto natural de la titular del ejecutivo en su afan por garantizar la tranquilidad, en una noche que reúne caracteristicas poco positivas: alcohol, resentimiento de sus adversarios, una masa incontrolable y varios “operadores” enfocados en reventar el acto.

Pero si de verdad se trata de una fecha elegida para “estrenar” esta tecnología, que podría facilitar la detección y eventual detención de infractores, entonces tendríamos que esperar a las cifras oficiales. Esto sería un acierto para el gobierno de la 4T.

Al margen de estos dos extremos, el oficial y el de los inconformes, usted y yo tendríamos que ir con la intención de disfrutar una noche en la que nos podremos olvidar de las restricciones propias de la dieta, hoy todo, o casi todo se vale.

Lo único que no se vale, ni tiene justificación para esta noche, es que dos polos políticos expongan a sus “tropas” con tal de medir fuerzas y mostrarse vencedores a costa de la seguridad de los seguidores de sus respectivos generales. Esos generales que incitan a la guerra, mientras ellos se resguardan en su trinchera.

Deseo que nadie deba exponer su salud, ni su integridad física con tal de mostrar su lealtad a la base trabajadora, o a la cúpula del poder.

Nada ni nadie vale lo suficiente como para terminar la noche del 15 de septiembre en un hospital, o en un centro de detención.

Si las “cabezas” no son suficientemente inteligentes para dialogar y privilegiar sus coincidencias, por encima de las marcadas diferencias, ¿por qué debe ser la sangre ajena la que manche la noche y las banquetas?

Las tres de ley… 1- Ayer fue la toma de protesta de Delfina Gómez Álvarez, la gobernadora morenista que logró desmembrar y correr al Grupo Atlacomulco del palacio de gobierno, en el Estado de México. Al acto histórico la acompañó el mismo Andrés Manuel López Obrador.

2- -Dos puntos llamaron la atención, además de la asistencia de AMLO, primero que Delfina Gómez Álvarez anunció la reducción de salarios a funcionarios de primer nivel para destinarlos a los trabajadores que menos reciben, algo que dificilmente sucede en otros gobiernos emanados del mismo grupo político.

3- El anuncio de la creación de la Secretaría del Agua para el Estado de México, instancia que garantizará el suministro a los municipios más desprotegidos y con menos acceso al vital liquido. Recordemos que esa región padece del suministro.

Eso sucede en una entidad que fue mal gobernada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al que recientemente llega Morena proponiendo estas políticas públicas enfocadas al rescate del oro blanco. ¿Será que el congreso de Tlaxcala aprenda algo o continuará con su idea de privatizar el agua?

Contáctame en innombrablemx@gmail.com y también en noticias@martinrodriguezhernandez.com

También podría interesarte...

Educación

Con un pasado de excelencia y destacados egresados que hoy contribuyen al desarrollo del estado, la Secundaria Técnica Número 4 “José Agustín Arrieta” de...

La de 8

De los cuatro aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador como candidatos de Morena, quedan sólidos en la pugna Marcelo Ebrard y Claudia...

Innombrable

La promesa de la gobernadora Lorena Cuéllar se cumplió y ayer mismo los enroques al interior del gabinete iniciaron. Como ella misma lo adelantó...

Deportes

El mediocampista Claudio Velázquez, registrado con el número 30 en la plantilla de los Coyotes de Tlaxcala, es un jugador nacido en la entidad...