Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

Ninguno de los entes públicos que reprobó cuenta pública 2022 ha impugnado reprobación

  • Los entes fiscalizables cuentan con 30 días hábiles para hacerlo ante las instancias jurisdiccionales, reconoce la diputada Mónica Sánchez

Pese a que desde hace un mes concluyó en Tlaxcala la dictaminación de cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal de 2022, y la inconformidad surgida en algunos presidentes municipales por la reprobación de sus estados financieros, hasta el momento ninguno de los 106 entes fiscalizables ha presentado alguna impugnación ante las instancias jurisdiccionales.

Al informar lo anterior, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mónica Sánchez Angulo, no descartó, sin embargo, que alguno de los entes fiscalizables impugne el proceso o los resultados de los dictámenes aprobados por el Pleno.

“Los ayuntamientos, luego de la dictaminación de sus cuentas públicas, cuentan con 30 días hábiles para promover algún recurso de impugnación, sin embargo, quienes integramos la actual Legislatura local tenemos la seguridad de que nuestras resoluciones fueron emitidas conforme a derecho y de manera transparente”, aseveró la legisladora.

Cabe recordar que los presidentes municipales de Apetatitlán, Ángelo Gutiérrez Hernández, y de Texoloc, Arturo Covarrubias Cervantes, se inconformaron por la reprobación de sus respectivas cuentas públicas e incluso no descartaron acudir a instancias judiciales para impugnar el resultado de la dictaminación.

Incluso, Gutiérrez Hernández acusó que detrás de la reprobación de sus estados financieros hubo un trasfondo político y partidista, por él militante del Partido Acción Nacional (PAN) que se ha mostrado crítico con algunas acciones realizadas por la actual administración estatal.

Apetatitlán tuvo un probable daño patrimonial de 6 millones 574 mil 498 pesos, por tener omisiones en diferentes procedimientos de adjudicación de bienes, servicios de obra pública, situaciones fiscales indebidas y cumplir con porcentajes mínimos de solventación de recomendaciones, de solicitudes de aclaración y del total de observaciones emitidas.

Mientras, en el caso de Texoloc las presuntas irregularidades alcanzan los 3 millones 474 mil 976 pesos, por procedimientos de adjudicación de bienes, servicios o de obra pública y situaciones fiscales indebidas.

Tales municipios no fueron los únicos, pues también se sumaron los municipios de Cuapiaxtla, Tequexquitla, Tlaltelulco, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco y Muñoz de Domingo Arenas, además del Fideicomiso Ciudad Industrial Xicohténcatl y la Universidad Politécnica de Tlaxcala.

Ante ese tipo de anuncios, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado subrayó que “hasta el día de hoy no tenemos registrado alguna impugnación o un acto de esa naturaleza. Sin embargo, seremos respetuosos de las acciones que lleve a cabo algún ayuntamiento, las autoridades municipales están en todo su derecho de hacerlo”, reconoció.

También podría interesarte...

Educación

Con un pasado de excelencia y destacados egresados que hoy contribuyen al desarrollo del estado, la Secundaria Técnica Número 4 “José Agustín Arrieta” de...

La de 8

De los cuatro aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador como candidatos de Morena, quedan sólidos en la pugna Marcelo Ebrard y Claudia...

Deportes

El mediocampista Claudio Velázquez, registrado con el número 30 en la plantilla de los Coyotes de Tlaxcala, es un jugador nacido en la entidad...

Innombrable

La promesa de la gobernadora Lorena Cuéllar se cumplió y ayer mismo los enroques al interior del gabinete iniciaron. Como ella misma lo adelantó...