Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

MR NoticiasMR Noticias

La de 8

México es el país con más casos nuevos de diabetes por tomar refresco

México es el país con el mayor número de casos nuevos de diabetes atribuidos al consumo de refrescos entre los países más poblados del mundo, reveló una investigación publicada este 2025 en la Nature Medicine. La doctora Laura Lara-Castor, una de las investigadoras, insistió en la urgencia de promover políticas de salud para enfrentar esta problemática.

Ciudad de México, 23 de noviembre (SinEmbargo).– México sobrepasa los niveles regionales y globales de consumo de refrescos y otras bebidas azucaradas, también encabeza la lista de los 30 países más poblados del mundo con más nuevos casos de diabetes atribuidos a esos productos, así lo mostró un estudio publicado este año en la revista científica Nature Medicine.

La doctora Laura Lara-Castor trabajó en la investigación que por primera vez calculó la carga de diabetes y enfermedades cardiovasculares atribuibles a las bebidas azucaradas en 184 países entre 1990 y 2020, y alerta del panorama de enfermedades que ha dejado en México el consumo de refresco.

“El consumo promedio de bebidas azucaradas global era de tres y cuatro para adultos y niños en 2018. En Latinoamérica estamos hablando de que son de ocho a nuevo porciones para adultos a la semana, eso es al menos una porción al día para adultos. En México, el consumo de bebidas azucaradas de nueve porciones por adulto y de aproximadamente 10 para niños, estamos sobrepasando los niveles regionales y los globales”, expuso en entrevista para el programa En Defensa del Consumidor, del Estudio B de SinEmbargo.

La investigadora explicó que las bebidas azucaradas producen una sensación de saciedad menor, lo que puede llevar a consumir más y, con ello, aumentar la ingesta calórica.

“Cuando hay demasiada azúcar en nuestra sangre se activa al páncreas para que se libere mucho más insulina y esto a largo plazo cansa al páncreas y puede causar diabetes, porque la diabetes tipo 2 es una disfunción de las células del páncreas para absorber el azúcar. Para las enfermedades cardiovascular, un exceso de estas calorías lleva a un depósito de grasa en diferentes lugares del cuerpo, lo que a la larga también puede ocasionar enfermedades”, detalló.

La investigación internacional publicada en la revista Nature encontró que entre los 30 países más poblados del mundo, los mayores números de nuevos casos de diabetes se registraron en México con 2 mil siete por millón de adultos, en segundo lugar se ubicó Colombia con mil 971 por millón, y Sudáfrica, que registró mil 258 nuevos casos por millón de adultos.

México también destaca a nivel global porque registra más nuevos casos de diabetes y enfermedades cardiovasculares.

“A nivel global estamos hablando de que el 10 por ciento de todos los casos nuevos de diabetes fueron debidos al consumo de bebidas azucaradas. Para la enfermedad cardiovascular es el 3 por ciento. Es decir, de todos los casos nuevos de enfermedad cardiovascular, 3 por ciento se hubieran podido prevenir sin ese consumo de bebidas”.

“En México son 170 mil casos de diabetes nuevos, el 30 de ellos se pudo haber prevenido sin el consumo de bebidas azucaradas. Y para enfermedad cardiovascular estamos hablando de que son casi 70 mil casos nuevos de enfermedad cardiovascular, 13 por ciento de ellos debido al consumo de bebidas azucaradas”, detalló la doctora Laura Lara-Castor.

Incidencia de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular por millón de adultos atribuible al consumo de bebidas azucaradas entre adultos (mayores de 20 años) en 184 países en 2020. Fuente: Nature Medicine.

El estudio internacional, realizado con información de encuestas dietéticas y el análisis de alimentos que se están consumiendo, mostró un estimado de cuántas muertes por diabetes tipo 2 pueden atribuirse directamente al consumo de refrescos y bebidas azucaradas en México y otros países.

“Para el mundo estamos hablando de que aproximadamente 30 mil muertes al año por diabetes, que es más o menos el 15 por ciento de todas las muertes por diabetes, son por bebidas azucaradas. Cuando nos vamos a México tenemos una cifra que va de los aproximadamente 12 mil muertes por diabetes debido al consumo de bebidas azucaradas, que es aproximadamente el 15 por ciento de los casos, ese porcentaje es similar a la cifra global”, detalló la investigadora Lara-Castor.

En el estudio, las y los investigadores emitieron recomendaciones para elaborar un paquete integral de políticas a nivel global para reducir el consumo de bebidas azucaradas ultraprocesadas y que se consideren como productos sujetos a ciertas condiciones para su venta y promoción.

Los resultados del estudio se basan en datos obtenidos antes de que entraran en vigor en México políticas públicas como  el etiquetado de advertencia, la prohibición de venta de refrescos y otras bebidas azucaradas en escuelas y, más recientemente, el incremento del impuesto que se cobra a refrescos, pero la doctora Lara-Castor destaca que las cifras muestran la urgencia de implementar otras acciones que regulen, por ejemplo, la exposición y mercadotecnia de estas bebidas.

“Vemos que las ingestas en México siguen siendo las más altas del mundo, definitivamente se requieren esfuerzos muy específicos para poder reducir el consumo”, insistió.

 

CON INFORMACIÓN DE SIN EMBARGO

También podría interesarte...