Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, en entrevista con Martín Rodríguez/ Innombrable-MRH
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, en entrevista con Martín Rodríguez/ Innombrable-MRH

A bordo

Tlaxcala se suma al Turismo Comunitario; UNESCO y 432 MDD, sus principales aliados

* La primera guía comunitaria, centrada en el Mundo Maya, ya está en marcha, y la de Tlaxcala, junto con siete estados más (Baja California Sur, Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Morelos), se lanzará en 2025.

* Comunidades, cooperativas y prestadores de servicios pueden registrar sus proyectos del 11 de julio al 8 de agosto de 2025 en sectur.gob.mx para ser incluidos en la guía, aumentando su visibilidad y acceso al mercado.

Josefina Rodriguez Zamora, Secretaria de Turismo federal de México, destacó el papel de Tlaxcala en la promoción del turismo comunitario y su colaboración estratégica con la UNESCO, consolidando al estado como un referente en la generación de prosperidad compartida a través del turismo.

En entrevista exclusiva con este reportero, la oriunda de Atlangatepec, Tlaxcala, destacó confirmó una inversión de 432 millones de dólares y la creación de la Guía Nacional de Experiencias de Turismo Comunitario, en la que nuestra entidad busca fortalecer su oferta turística, preservando su riqueza cultural y natural.

Prosperidad Compartida en la Mesa de las Familias Tlaxcaltecas

La ex titular del Patronato de Feria en Tlaxcala subrayó que el turismo es un motor clave para el desarrollo económico de comunidades como Apizaco, Chiautempan, Panotla y Papalotla, pues afirmó que más allá de plataformas como Airbnb, los beneficios del turismo se extienden a restaurantes, guías turísticos, museos, zonas arqueológicas y destinos ecoturísticos, formando una cadena de valor que impacta directamente a las familias locales.

Colaboración con UNESCO y la Guía de Turismo Comunitario

Tlaxcala, en hermandad con estados como Puebla, Baja California Sur, Veracruz, Morelos, Nayarit, Hidalgo y Oaxaca, participa en la elaboración de la Guía Nacional de Experiencias de Turismo Comunitario, un proyecto liderado en conjunto con la UNESCO y otras dependencias federales, destacó la creadora de la marca: Tlaxcala sí existe.

Además adelantó que esta guía, cuya versión para Tlaxcala se lanzará en este 2025, promoverá experiencias auténticas como la Ruta del Sarape en Chiautempan y Contla, tal como sucedió con la “Ruta de la Miel” en Terrenate, logrando así la integración de prestadores locales, como son las cocineras tradicionales e incluso los guías de avistamiento de aves.

Paralelamente Rodríguez Zamora recordó y puntualizó que la Secretaría abrió una convocatoria del 11 de julio al 8 de agosto de 2025 en sectur.gob.mx, invitando a comunidades y cooperativas a registrar sus proyectos.

Anticipando que es un comité técnico, que incluye a la UNESCO y la CONANP, el que evaluará las iniciativas para clasificarlas en niveles Semilla (emergentes) o Excelencia (consolidadas), otorgando el Distintivo de Turismo Comunitario. Este reconocimiento integrará a prestadores al Registro Nacional de Turismo, brindándoles capacitación, infraestructura y visibilidad en plataformas digitales y ferias internacionales.

Inversión y Desarrollo Sostenible
 con una inversión de 432 millones de dólares

Tlaxcala fortalecerá su infraestructura turística, destacando el plan maestro para el Santuario de las Luciérnagas, que busca garantizar un turismo sostenible durante todo el año, preservando este patrimonio natural, destacó la funcionaria.

Además, el programa Turi Tour dotará a los tres Pueblos Mágicos de Tlaxcala -Tlaxco, Ixtenco y Huamantla- con infraestructura como tranvías, mejorando la movilidad y conectividad con experiencias turísticas circundantes, sin dejar de mencionar que, tal y como lo advirtió en la anterior entrevista, en octubre de 2025 estos pueblos serán clasificados en categorías A, AA o AAA, impulsando su desarrollo y competitividad.

Tlaxcala en el Escenario Global

El reflector que representa la Feria Internacional del Turismo (FITUR) y el Mundial 2026, así como la colaboración con la UNESCO y el enfoque en el turismo comunitario,  serán aspectos que pongan a Tlaxcala en el escenario internacional, anticipó la funcionaria federal de origen tlaxcalteca.

Para ello durante el Mundial de 2026, el estado participará en el festival “México de mis Sabores” en el Campo Marte, con la “Semana del Maíz”, y sus Pueblos Mágicos albergarán transmisiones de partidos, festivales gastronómicos y artesanales, atrayendo turistas nacionales e internacionales, adelantó.

Turismo Inclusivo y Social

La Secretaría enfatizó el compromiso con el turismo inclusivo a través de programas como “Corazones Viajeros”, que garantizan accesibilidad para personas con discapacidad y adultos mayores mediante infraestructura adaptada, como tranvías con rampas y audioguías multilingües.

Parte de esta sensibilización se puede observar en la entidad pues en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, se fomenta que jóvenes y niños conozcan sus atractivos turísticos, convirtiéndolos en embajadores de su entidad, presumió.

Feria del Sarape

La Feria Nacional del Sarape 2025 en Chiautempan será un escaparate para más de 100 artesanos y jóvenes creadores, consolidando la Ruta del Sarape como un producto turístico ancla a nivel nacional que compartirá el escaparate con Contla, anticipó Rodríguez Zamora.

Para tal fin la Secretaria expresó su compromiso para trabajar con las autoridades locales y promover esta ruta en ferias internacionales, fortaleciendo la economía y la identidad cultural de la región, tal y como lo ratificó en el mensaje enviado a través de sus redes sociales al municipio de Chiautempan, que encabeza Blanca Angulo Meneses, a propósito de la inauguración de su feria el pasado fin de semana.

También podría interesarte...

Estado

El día de hoy se dio paso a la Protesta del Consejo Estatal y los Consejos Municipales de Construcción de Paz en el Estado....

Estado

Este evento fue realizado en en Centro del Municipio de Apizaco como punto de encuentro ciudadano, este lunes comenzaron las jornadas “Sí al Desarme,...

Cultura

Atlangatepec se prepara para celebrar el Día de Muertos con el Festival de Catrinas y Ofrendas “Luz y Tradición”, evento cultural que tendrá lugar...

Innombrable

Cuántos en Tlaxcala saben que gracias al Metepantle nuestra entidad alcanzará el mismo estatus que la chinampa de Xochimilco y la milpa maya de...