Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

La de 8

Habrá reforma al Tribunal de Justicia Administrativa, anuncia la Presidenta

Ante los cuestionamientos sobre la cercanía de magistrados con gobiernos anteriores,  la Presidenta Sheinbaum dijo que sus periodos están por terminar y se avanzará con cambios legales.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció este miércoles que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) utiliza prácticas similares a las de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como retrasar la resolución de casos y “guardar expedientes en el cajón” durante largos periodos. Sin embargo, afirmó que la reforma al Poder Judicial que está en proceso busca agilizar los procesos y resolver estos problemas.

“Usan prácticas similares a las que ha usado la [Suprema] Corte, en donde para no resolver, regresan casos o guardan los casos en el cajón durante mucho tiempo. Eso ocurre en el Tribunal de Justicia Administrativa”, afirmó la Presidenta.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal respondió a SinEmbargo sobre el TFJA, cuyos magistrados, ocho de los 11 de la Sala Superior, están vinculados con expresidentes y figuras como Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto, Amelio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa.

Ante casos como los litigios millonarios que han favorecido a políticos como el exgobernador César Duarte y la exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Rosario Robles, la titular del Ejecutivo adelantó que “ya se está trabajando” en la reforma del ámbito administrativo y recordó que muchos de estos magistrados están por concluir su periodo.

En cuanto a casos de corrupción, dijo que “si hay, evidentemente se denuncia” y que las instancias correspondientes deben investigar y presentar las acusaciones ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Recuerden que la reforma al Poder Judicial tiene que ver con procesos largos. No solamente es la elección de jueces, magistrados y ministros, o juezas, magistradas y ministras, sino también con los tiempos de resolución”, explicó la mandataria federal.

Además, citó que la Constitución establece que un juicio mercantil debe resolverse en un máximo de seis meses, y para cumplirlo se deben modificar leyes como la Ley de Amparo y otras normativas relacionadas.

También señaló que “tienen que modificarse muchas leyes; algunas de ellas ya se enviaron y otras están por enviarse. Tienen que ver con todos los procesos, desde la Ley de Amparo y otras, para poder reducir los tiempos y que, en efecto, se cumpla la Constitución, de modo que los juicios no se prolonguen, como algunos que conocemos y que llevan 18 años sin resolverse”.

Señaló que estas modificaciones impactarán de forma directa en el Tribunal de Justicia Administrativa para evitar la dilación y mejorar la justicia administrativa en el país.

 

CON INFORMACIÓN DE SIN EMBARGO

También podría interesarte...

La de 8

En su último acto como presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls Esponda destinó entre 3 y 7 millones de pesos para...

La de 8

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la “falta de sensibilidad” de la dirigencia del PAN para “relanzar” al instituto político en medio de la...

La de 8

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó el que Morena haya creado la Comisión Evaluadora de Incorporaciones para revisar los perfiles de los personajes políticos que quieran integrarse al partido. En Palacio Nacional, la jefa del...

La de 8

La Presidenta destacó que el objetivo del aumento en el IEPS para bebidas azucaradas es reducir el consumo de refrescos y evitar enfermedades como...