Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala
Cuenta regresiva para el cierre definitivo del Relleno Tonsil: SMA
Cuenta regresiva para el cierre definitivo del Relleno Tonsil: SMA

Estado

Cuenta regresiva para el cierre definitivo del Relleno Tonsil: SMA

El relleno sanitario de Panotla, conocido como “Tonsil”, continúa recibiendo aproximadamente 400 toneladas diarias de residuos sólidos, de 31 municipios, reveló el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado.

El secretario señaló que sólo los residuos industriales se desvían al sitio conocido como “Morelos”, ubicado en Apizaco. No obstante, la recepción de basura municipal en Tonsil se mantiene activa, con una fecha de cierre tentativa para esta misma semana.

“Está por confirmarse, pero tentativamente esta semana todavía”, afirmó Aquino Alvarado respecto al cese definitivo de operaciones. Al ser cuestionado si para el 3 de noviembre ya estaría clausurado, respondió: “Es una posibilidad, pero todavía dependemos de algunos ajustes entre hoy y mañana se definirá”.

En entrevista, el funcionario estatal explicó que el cierre se debe a una instrucción directa de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), derivada de la incompatibilidad del sitio con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-2003.

“Cuando fue construido este sitio, la norma vigente no existía (…) la norma supone unas condiciones de construcción previas a que se haga el depósito de los residuos que no tiene Tonsil, el sitio no cumple con los aspectos técnicos”, explicó.

Aquino Alvarado precisó que el relleno, con una extensión de 69 hectáreas, da sustento a cuatro grupos organizados de pepenadores, que en conjunto suman 250 personas registradas, aunque no todos se encuentran activos de manera permanente.

Frente al desafío logístico que representa el cierre del sitio más grande de disposición final en el estado, el titular de la SMA explicó que la estrategia inmediata es derivar los residuos al relleno de Apizaco.

Sin embargo, dijo que como solución de fondo, el gobierno estatal impulsa un “Proyecto Presidencial de Polos de Economía Circular”, “con tecnología de aprovechamiento de los residuos”, que se encuentra en trámite de autorización ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y otras dependencias federales.

Aunque no hay una fecha concreta para la materialización de este nuevo modelo, la SMA espera que la autorización federal se emita “muy pronto”, una vez que se recaben todas las confirmaciones favorables de las instancias involucradas.

También podría interesarte...