Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

La de 8

Cobro de impuestos del SAT alcanza cifra histórica de 4.95 bdp en 2024

Para fortalecer la recaudación tributaria, el SAT implementará el Plan Maestro 2025 basado en atención a contribuyentes, al igual que la lucha contra la evasión fiscal y contrabando.

En 2024, la recaudación de impuestos en el país por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzó una cifra histórica de más de 4.95 billones de pesos, de acuerdo con cifras oficiales del organismo.

El monto reportado por la institución también representó un incremento de 4.7 por ciento en términos reales respecto a lo observado en 2023, cuando la recaudación tributaria alcanzó los 4.51 billones de pesos.

Además, con estas cifras, los ingresos tributarios superaron lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2024, al cumplir en un 100.3 por ciento.

La recaudación del año pasado estuvo impulsada por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), un gravamen asociado al empleo, que dejó una bolsa superior a los 2.68 billones de pesos, 2.2 por ciento más en términos reales respecto a 2023.

Por el lado del Impuesto al Valor Agregado (IVA), asociado al consumo de la población, el SAT obtuvo 1.40 billones de pesos, el equivalente a un alza anual de 41 mil 400 millones de pesos.

El monto más bajo se registró en los ingresos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se grava en la gasolina, cigarros, refrescos y otros productos, pues se obtuvieron apenas 628 mil 364 millones de pesos, 34.8 por ciento más que lo observado en 2023.

En un comunicado, el organismo a cargo de Antonio Martínez Dagnino recordó que para seguir fortaleciendo la recaudación tributaria en este año se implementará el Plan Maestro 2025, el cual estará basado en la atención a contribuyentes y lucha contra la evasión fiscal y contrabando.

De acuerdo con el SAT, en los próximos meses se harán más operativos de combate al contrabando y fiscalización profunda sobre comercio exterior para evitar prácticas como la aplicación indebida de impuestos, mala valoración de las mercancías, declaraciones fiscales incorrectas, falta de permisos de importación, entre otras.

También continuará el uso de Inteligencia Artificial (IA), mediante la implementación de técnicas analíticas para monitorear y detectar irregularidades en las obligaciones fiscales y patronales, así como en la comercialización y distribución de combustibles.

 

CON INFORMACIÓN DE JULIO ASTILLERO

También podría interesarte...

La de 8

El Senado de la República aprobó esta noche, con celeridad y con el voto de Morena y aliados el Paquete Económico del 2026, que...

La de 8

Tras haberle expresado “toma chocolate, paga lo que debes” al empresario Ricardo Salinas Pliego, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el caso del pago de impuestos no es...

La de 8

Después de que se conociera que un tribunal revocó un recurso legal promovido por el empresario Ricardo Salinas Pliego para suspender pago de deudas...

La de 8

Luego de reunirse con integrantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), senadores de Morena anticiparon que no se prevé algún cambio...