El magnate mexicano Carlos Slim Helú, dueño de la empresa de telecomunicación América Móvil, ha reducido su fortuna en 19 mil 500 millones de dólares, bajando del puesto número 14 al 19 de la Lista Forbes 2025 publicada este martes.
La riqueza de Slim ha pasado de 102 mil millones de dólares en 2024 a 82 mil 500 millones este año, pero pese a ello repite como el mexicano más rico y como la persona más adinerada de Latinoamérica, según la revista, que incluye en su ránking a dos mil 933 personas.
El magnate, de 85 años, compró en 1990 una participación de Telmex, que ahora forma parte de América Móvil, la mayor empresa de telecomunicaciones móviles de Latinoamérica, subraya Forbes en el artículo que acompaña su famosa lista.
El mexicano llegó incluso a tener un 17% de participación en el periódico The New York Times, anota la revista.
Ahora, Slim también dispone de participaciones en empresas mexicanas de construcción, bienes de consumo, minería e inmobiliarias, y además él y su familia son dueños del 76 % del Grupo Carso, que controla una multitud de empresas y es uno de los conglomerados más importantes de México y América Latina.
En tanto, Ricardo Salinas Pliego, cuya fortuna se estima en 4 mil 900 millones de dólares, según Forbes, de plano salió este 2025 de la lista de los 10 más ricos de América Latina, cuando el año pasado se ubicó en el séptimo sitio.
Según Gigi Zamora, la fortuna de Salinas Pliego se redujo 8 mil 500 millones de dólares debido a que el valor de las acciones de Grupo Elektra, uno de sus motores económicos, se desplomó 70 por ciento entre suspensiones bursátiles derivadas de acusaciones de fraude y disputas con el Gobierno de México al que el empresario debe impuestos estimados en 63 mil millones de pesos.
De acuerdo con Forbes, las 10 personas más ricas de América Latina las encabeza Carlos Sim, con un patrimonio neto actual de 82 mil 500 millones de dólares.
A Slim le sigue el brasileño Eduardo Saverin, cofundador de Facebook y quien reside en Singapur. Saverin tiene una fortuna de 34 mil 500 millones de dólares, misma que aumentó en el último año 6 mil 600 millones de dólares gracias a los beneficios de su participación en Meta.
CON INFORMACIÓN DE SIN EMBARGO











































































