Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Congreso

Toma protesta como magistrada del TET, Esther Terova Cote

  • Expresó que las decisiones del TET, estarán orientadas en la imparcialidad, certeza y estricto apego a la legalidad

En sesión del pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Esther Terova Cote, tomó protesta como magistrada de este órgano jurisdiccional, después de que el Senado de la República, el pasado 9 de abril de 2025, la eligió para un periodo de siete años en el cargo.

La magistrada, a partir de esta fecha, se integró a los trabajos, y estará a cargo de la primera ponencia del TET. El magistrado presidente, Miguel Nava Xochitiotzi, fue el encargado de la toma de protesta.

“Protesta usted guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado, y las leyes, que, de ella, una u otra, emanen. Y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de magistrada del Tribunal Electoral de Tlaxcala, que se lea conferido. Mirando por el bien del estado de Tlaxcala. Sí protesto. Si no lo hiciera así que la nación y el estado de Tlaxcala se lo demande”, leyó.

En su primer mensaje, Terova Cote, expresó que las decisiones del TET, estarán orientadas en la imparcialidad, certeza y estricto apego a la legalidad. “A los partidos políticos, servidores públicos que han sido electos con el voto popular, así como a quienes en su momento serán protagonistas de los procesos electorales, a la autoridad administrativa electoral y a la sociedad tlaxcalteca”.

Asumió el compromiso de fortalecer la vida democrática, a través de la tutela de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

“Observaremos los principios que orientan la función electoral, que son profesionalización, certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad”, resaltó.

Afirmó que los asuntos serán analizados conforme al marco de legalidad constitucional y en instrumentos internacionales, entre ellos la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Además, dijo que tendrá presente el compromiso con los sectores que históricamente han sido discriminados.

“Desde la función electoral se garantiza el acceso a la tutela judicial efectiva a las comunidades que se rigen por usos y costumbres por lo que se estudiará y resolverá con perspectiva intercultural”.

Asimismo, señaló que en los casos que lo ameriten serán observados con perspectiva de género y en especial atención a la erradicación de la violencia política de género.

“El papel de las mujeres, así como de las juventudes, es fundamental en la vida política. Lo que en nuestro actuar estará orientado en el principio de igualdad”, puntualizó.

Agregó que trabajará para que este tribunal se consolide como una institución abierta y cercana a la ciudadanía.

En la toma de protesta, estuvo la magistrada Electoral, Claudia Salvador Ángel, como integrante del pleno, personal jurisdiccional y administrativo del tribunal, así como la familia de la nueva magistrada.

 

También podría interesarte...

Estado

El Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) firmó con la Secretaría de Desarrollo Económico el convenio de colaboración para el uso de la Plataforma “Cero...

Estado

Tlaxcala es un ejemplo nacional en la protección de las infancias, sostuvo Lorena Cuéllar; que todos los ayuntamientos tengan una instancia de este tipo,...

Estado

El Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), firmó la renovación del convenio de colaboración con el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET) para el...

Estado

El Senado de la República aprobó la designación de 56 magistraturas para los Tribunales Electorales en 30 estados del país, incluyendo la vacante en...