En un nuevo acercamiento con el gobierno de Estados Unidos para acordar los términos del combate al narcotráfico en aguas internacionales pero en inmediaciones del territorio nacional, el secretario de la Marina, Raymundo Morales, se encontrará con su homólogo de la Guardia Costera de ese país, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. También se buscará un encuentro con los responsables del Comando Sur del ejército estadunidense, que lanzó los ataques a varias lanchas en la región.
De la misma forma en que lo hizo el canciller Juan Ramón de la Fuente, cuando planteó este martes al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, la postura mexicana, en ambos encuentros próximos, México dejará clara su postura para combatir al crimen organizado en estas zonas. Aseveró que tanto en las costas como en la franja económica mexicana y en regiones aledañas al territorio nacional deben regir los términos de los acuerdos bilaterales ya establecidos.
Subrayó que la cooperación bilateral pactada señala que cuando Estados Unidos ubique embarcaciones que transporten drogas en aguas nacionales debe notificar a la Secretaría de Marina, para que ésta realice las acciones para interceptarla. Si la lancha se encuentra en aguas internacionales cerca de las costas mexicanas, también debe notificarse a México para coordinar acciones.













































































