Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

Pide la Asociación de Síndicas y Síndicos realizar Parlamento Abierto para reformar Ley Municipal

Foto: Facebook Gobierno de Apizaco
Foto: Facebook Gobierno de Apizaco

La Asociación Tlaxcalteca de Síndicas y Síndicos pidió a la actual Legislatura local llevar a cabo un parlamento abierto para analizar las iniciativas de reforma a diversas disposiciones de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, así como a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado.

Lo anterior, de acuerdo con la presidenta de síndicas y Síndicos, María Luisa Marina Aguilar López, ante la “evidente discrepancia” que existe entre las diversas iniciativas que han sido presentadas y que inciden en las facultades y obligaciones de esa figura jurídica.

“Es necesario realizar un análisis de las distintas iniciativas de ley, con la participación de los directamente involucrados, sus áreas técnicas, expertos en la materia, académicos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos interesados en el tema”, explicó.

La intención de llevar a cabo el parlamento abierto refirió, es buscar la participación organizada de la sociedad civil en los trabajos legislativos, y presentar diversas propuestas, a fin de contribuir y alcanzar un resultado idóneo. “La formación de buenas leyes y la toma de decisiones colegiadas pueden servir y facilitar una mejor convivencia de todos los actores que estamos involucrados”, señaló.

El documento enviado por la Asociación Tlaxcalteca de Sindicas y Síndicos al Congreso local indica que el parlamento abierto “es una nueva forma de interacción entre la ciudadanía y los poderes legislativos, pues fomenta la apertura parlamentaria con el fin de garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la ética y la probidad parlamentarias”.

La solicitud del parlamento abierto está dirigida a las Comisiones de Finanzas y Fiscalización y la de Asuntos Municipales, con el antecedente de que el 11 de mayo de este año la Asociación presentó al Congreso del Estado una iniciativa en la que proponen dejar de revisar, auditar y vigilar la correcta aplicación de los recursos en sus municipios, con el argumento de tener problemas con los presidentes municipales para el proceso de revisión de los estados financieros.

También podría interesarte...

Educación

Con un pasado de excelencia y destacados egresados que hoy contribuyen al desarrollo del estado, la Secundaria Técnica Número 4 “José Agustín Arrieta” de...

La de 8

De los cuatro aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador como candidatos de Morena, quedan sólidos en la pugna Marcelo Ebrard y Claudia...

Innombrable

La promesa de la gobernadora Lorena Cuéllar se cumplió y ayer mismo los enroques al interior del gabinete iniciaron. Como ella misma lo adelantó...

Deportes

El mediocampista Claudio Velázquez, registrado con el número 30 en la plantilla de los Coyotes de Tlaxcala, es un jugador nacido en la entidad...