Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

Ley de Salud Mental y la conducta adictiva, son prioridad en la agenda legislativa: diputada Blanca Águila

  • Acude titular de la Secretaría de Salud a reunión con legisladoras. 

Las diputadas de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Blanca Águila Lima, María Guillermina Loaiza Cortero, así como la presidenta de la Comisión de Salud, Lupita Cuamatzi Aguayo, sostuvieron una mesa de trabajo con el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, para analizar el contenido de los expedientes parlamentarios LXIV 010/2021 y LXIV 107/2021, los cuales contienen la Iniciativa con Proyecto de Ley de Salud Mental para el Estado de Tlaxcala y Ley de Salud Mental y la Conducta Adictiva para el Estado de Tlaxcala.

Dichos expedientes fueron turnados por la Mesa Directiva a las Comisiones Unidas de Salud y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

En esta reunión de trabajo, las legisladoras Blanca Águila Lima, María Guillermina Loaiza Cortero, y Lupita Cuamatzi Aguayo, tuvieron un acercamiento con el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Rigoberto Zamudio Meneses, para intercambiar puntos de vista acerca del diseño de la norma.

En este sentido, el funcionario estatal conoció que se prevé integrar en un solo Proyecto de Dictamen, la Iniciativa con Proyecto de Ley de Salud Mental para el Estado de Tlaxcala, presentada por la diputada María Guillermina Loaiza, y la Iniciativa con Proyecto de Ley de Salud Mental y la Conducta Adictiva para el Estado de Tlaxcala, planteada por la diputada Blanca Águila Lima.

Lo anterior, al considerar en Comisiones Unidas la necesidad de atender el actual y grave problema que es la salud mental, mismo que, a raíz de la pandemia por COVID-19, elevó los índices de depresión, ansiedad y consumo de estupefacientes o sustancias psicotrópicas.

Al respecto, y en concordancia con los trabajos realizados por las legisladoras, Rigoberto Zamudio respaldó la propuesta normativa que se dictaminará en Comisiones Unidas, y confió en que se desahogarán sus observaciones para tener en el Estado de Tlaxcala una ley que garantice en su totalidad el derecho humano a la salud como un estado de bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedades.

También podría interesarte...

Estado

En marzo de 2025, Puebla y Tlaxcala registraron un incremento en la venta de vehículos nuevos en comparación con el mismo mes del año...

Estado

El propósito es proteger a las familias tlaxcaltecas y a turistas durante las actividades culturales, religiosas y recreativas de esta temporada_ El gobierno del...

Estado

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala informa que, aunque persiste un incendio forestal activo en el “Cerro de Guadalupe”, municipio de...

Estado

Labores por aire y tierra continúan para sofocar el siniestro_ Los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente, Pedro Aquino y de la Coordinación...