* Antonio Martínez Velázquez reiteró que en los espacios que dependen de la Secretaría de Cultura, como museos, casas de cultura, lugares donde se realizan talleres y otros, se aplica cero tolerancia a conductas como el acoso y la violencia de género, “No importa quien esté involucrado” enfatizó.
Este martes en Huactzinco culminaron las jornadas “Tlaxcala lee a las mujeres”, que estuvieron organizadas por la Secretaría de Cultura (SC) con el objetivo de llevar actividades lúdicas, artísticas, módulos de lectura y escritura, canto, artes plásticas, defensa personal, autocuidado, sexualidad y bibliotecas de información a niñas, jóvenes y mujeres de municipios con altos niveles de violencia.
En su oportunidad el titular de la SC, Antonio Martínez Velázquez, afirmó que en la administración que encabeza la Gobernadora Lorena Cuéllar, se busca que la cultura sea una herramienta de transformación social, que ayude a erradicar problemas como la discriminación, bullying y la violencia de género.
En entrevista, abundó que la dependencia a su cargo coloca cada 25 de mes un tendedero de denuncias en el Museo Miguel N. Lira, y en estas Jornadas se hizo algo similar, pues a través de la escritura, las estudiantes expresaron sus mayores miedos.
El funcionario agregó que, aunque no es facultad de la SC, en caso de que las mujeres lo deseen, se le da seguimiento a su caso, dijo que al momento se tiene el registro de 2 denuncias que llegaron a la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, mismas que fueron canalizadas a las autoridades correspondientes.
“No es parte de nuestra atribución, pero ya se estableció un protocolo con las autoridades como la Pgje y la Cedh, para dar seguimiento a quienes así lo decidan”.
El funcionario señaló que lo que más se denuncia en los tendederos es el acoso.
“Algo que me sorprendió es el miedo que tienen de caminar en la noche, algo que podría parecer cotidiano para algunos… y el tema de la vestimenta” apuntó.
Reiteró que en los espacios que dependen de la Secretaría de Cultura, como museos, casas de cultura, lugares donde se realizan talleres y otros, se aplica cero tolerancia a conductas como el acoso, “No importa quien esté involucrado” finalizó.
