Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

Firman convenio ITEA y Mujeres Tlaxcaltecas en Sororidad para abatir rezago educativo

*Acordaron trabajar de manera coordinada para que un mayor número de mujeres obtengan su certificado de primaria o secundaria

Con el fin de dar seguimiento a uno de los principales ejes de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, como lo es la educación, el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) y la asociación Mujeres Tlaxcaltecas en Sororidad A.C., firmaron un convenio para combatir el rezago educativo en mujeres víctimas de violencia de género, al igual que sus hijas e hijos.

Este acuerdo colaborativo busca unir esfuerzos y recursos con la finalidad de difundir y promover de forma permanente los servicios educativos del ITEA para las mujeres.

La directora del ITEA, Michaelle Brito Vázquez reiteró la importancia de que los servicios educativos lleguen a los diferentes sectores y principalmente ofrecerlos a todas las mujeres que sufren de violencia y que no tuvieron la oportunidad de incorporarse a un sistema educativo para terminar sus estudios, y así mejorar su calidad de vida.

Brito Vázquez mencionó el valor que tiene la acreditación de estudios, en especial para las mujeres que son el núcleo de las familias.

La directora señaló que la encomienda de la gobernadora es llevar los servicios del instituto a todas las mujeres y mantener una constante comunicación con sus familiares para iniciar, continuar, concluir o certificar su educación primaria o secundaria.

Además, el ITEA cuenta con su plataforma Aprende INEA, un modelo de aprendizaje de autoestudio, flexible, actualizado y accesible en línea, en donde se puede estudiar a través de cualquier dispositivo con acceso a internet como computadora, teléfonos celulares y tabletas electrónicas.

En tanto, la representante de las Mujeres Tlaxcaltecas en Sororidad A.C., Betzai Silva Arciniega mencionó que “la importancia de trabajar en conjunto dará fruto para beneficiar a las mujeres tlaxcaltecas, las convocamos a que se acerquen a los servicios que ofrece su estado, nuestro interés es que se sientan acompañadas y mejoren su calidad de vida”.

Para obtener más información, así como conocer los requisitos de los certificados de primaria y secundaria, pueden consultar la página del ITEA iteatlaxcala.inea.gob.mx, o bien acudir a las instalaciones del instituto, ubicadas en avenida 5 de Mayo, número 1–A, esquina Popocatépetl, colonia Predio la Mesa, Santa María Ixtulco, Tlaxcala.

También podría interesarte...

Estado

•A través de sus 40 plazas comunitarias en los municipios del estado apoyará el programa El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos...

Municipios

Con el fin de erradicar el rezago educativo y combatir los índices de analfabetismo que aún prevalecen en Chiautempan, la presidenta municipal firmó un...

Estado

•Con el programa “El Buen Juez por su Municipio Empieza” El gobierno de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los...

Educación

Tlaxcala es la entidad con mayor índice de mujeres jóvenes y adultas que estudian la secundaria El gobierno de Tlaxcala, a través del Instituto...