Las paellas, “rasurarle” el salario a sus subordinados o prestarse dinero entre el ayuntamiento y la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) dejaron de ser los “negocios” más redituables del alcalde Ángelo Gutiérrez Hernández, ahora vender papelería es el nuevo mejor ingreso para sus arcas personales.
Si las autoridades en Tlaxcala aplicaran las leyes en estricto sentido, Ángelo Gutiérrez tendría que ir preparando sus maletas para acudir a declarar ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por los presuntos desvíos en los que ha incurrido según el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).
Esto puede presumirse luego de analizar lo entregado por la instancia fiscalizadora que señala al panista Ángelo Gutiérrez por simular operaciones financieras para justificar más de medio millón de pesos por concepto de una excesiva compra de papelería.
Con este dudoso comportamiento por parte de los administradores del ayuntamiento de Apetatitlán, este gobierno se ubica como el tercer ayuntamiento que más gasto registró en ese rubro durante el año 2022.
Y es que de los más de 6 millones que el OFS le observó al ayuntamiento de Apetatitlán como posible daño patrimonial, más de quinientos mil pesos están identificados como gastos excesivos en papelería.
El gobierno panista gastó, de enero a junio del 2022, 527 mil 695 pesos más a los 189 mil 924 pesos que se habían autorizado para ese periodo para el rubro de Materiales y equipos de oficina.
Por esa razón el ente fiscalizador presumió que el ayuntamiento no aplicó los recursos bajo los principios de eficiencia, austeridad y racionalidad. Pero eso es algo natural en la pareja azul, que lo mismo ocupa el dinero del panismo estatal para el ayuntamiento, que el recurso del ayuntamiento para asuntos del PAN.
“es inverosímil que este y otros municipios adquirieran con este proveedor con domicilio fiscal en Zacatelco, cuando ni siquiera el mismo municipio de Zacatelco o Municipios vecinos realicen adquisiciones con este proveedor, por lo que se presume simulación de operaciones”, agrega el documento oficial emitido por el OFS.
Por estas observaciones Ángelo Gutiérrez ha sido conminado a reintegrar 601 mil 348.86 pesos a las cuentas bancarias del municipio, anexando copia certificada del estado de cuenta bancario, transferencia y/o ficha de depósito, así como las pólizas que acrediten los registros contables correspondientes. Ojalá que lo haga.
Las dudas del OFS están sustentadas, pues mientras en el 2021 Apetatitlán gastó 258 mil 352.79 pesos para la compra de papelería, en el 2022 tuvo un costo por el mismo concepto de 717 mil 619.26 pesos.
Esto significa que de un año a otro el alcalde panista incremento ese gasto por 459, 266.47 pesos. Esta cantidadue representa un incremento del 277.77 por ciento.
Si Ángelo no está resguardando esa cantidad debajo de su colchón para su futura candidatura, entonces tendría que llamarle la atención a la Tesorería, al jefe de su oficina, al director de Seguridad Pública, Obras públicas, DIF Municipal y Comunicación Social, supuesta son justamente estas áreas las que más gasto reportan en este rubro.
Las tres de ley… 1- Para este martes se tienen contemplados nuevos bloqueos carreteros por parte de los burócratas que exigen solución al esquema que les ha sido impuesto para acudir a recibir su atención médica y la entrega de medicamentos. No están dispuestos a aceptar la privatización del servicio.
2- La historia de este tipo de movilizaciones no es nueva, antecedentes hay y muchos, lo que me lleva a plantear que las salidas también serán las mismas que han tomado en anteriores “negociaciones”.
Los inconformes aceptarán una negociación -como la que ayer se planteó-, el gobierno fingirá que cedió ante la presión -al mantener abierto el esquema antiguo de pensiones civiles y paralelamente el nuevo que propuso hace menos de 48 horas- y al final los agraviados acabaran yendo al modulo médico que mejor oferta y servicio les otorgue. Ese servicio siempre está en el lado privado.
3- Como siempre los manifestantes acabarán dandole las gracias a sus verdugos, que en este caso son los que encabeza Enrique Escobar.
Mire usted que resulta poco creíble que los que pactaron con Mariano González y Marco Antonio Mena hoy sean los que están sentados en las mesas de dialogo, aún cuando no les ha sido entregada la toma de nota.
Lo peor de todo es que esos “representantes” son los mismos que ya pactaron que una de las nuevas farmacias sea colocada en el sindicato 7 de mayo. ¿No me cree?, busque usted las direcciones donde despachará “Medicallife”. ¿De verdad rentaron ese espacio sin saber para qué era?
Contácteme en innombrablemx@gmail.com y también en noticias@martinrodriguezhernandez.com
