El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) reanudó la sesión extraordinaria del 15 de junio para iniciar con la entrega de constancias de mayoría a las personas magistradas integrantes de los Tribunales Colegiados de Circuito.
En sesión efectuada en la sede central del organismo ubicada en el sur del Valle de México, la consejera presidenta Guadalupe Taddei, les hizo un llamado a comprometerse con el pueblo que los eligió.
En esta sesión, Fernando Rodrigo López Torres recibió su Constancia de Mayoría como Magistrado de Circuito 28 en Tlaxcala en materia Mixto.
López Torres, se dijo agradecido con las autoridades del Instituto Nacional Electoral, con su familia y sobre todo con Tlaxcala por depositar su confianza en las urnas el pasado 1 de junio.
LA CONTROVERSIA
El Instituto Nacional Electoral (INE) oficializó el nombramiento de Fernando Rodrigo López Torres como magistrado del Circuito 28 (especialidad mixta), tras verificar que cumple con todos los requisitos constitucionales y de convocatoria, incluidos los promedios académicos cuestionados previamente.
La decisión quedó plasmada en los anexos de los acuerdos de la sesión extraordinaria del 15 de junio -formalizada el 26 de junio-, publicados este 1 de julio. En el Anexo 3 se especifica que López Torres, actual secretario parlamentario del Congreso del Estado, acreditó:
Título profesional legalmente expedido.
Promedios mínimos exigidos (8 en licenciatura en Derecho o 9 en posgrado).
Trayectoria profesional continua en el ámbito jurídico.
Este caso formaba parte de una controversia más amplia: el 18 de junio, la consejera Carla Humphrey alertó sobre 33 aspirantes federales que presuntamente no cumplían el promedio mínimo.
Sin embargo, la revisión documental exhaustiva del INE redujo esta cifra a 24 candidatos (en materias como penal, civil, administrativa, trabajo, competencia económica y telecomunicaciones), determinando que López Torres y otros sí satisfacían los criterios.
