La mandataria Claudia Sheinbaum aseguró Rutilio Escandón es un personaje que siempre ha estado cerca del movimiento de la Cuarta Transformación, luego de gobernar Chiapas desde 2018.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo designó este jueves al exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, como cónsul de México en Miami, Florida, tras concluir su mandato en la entidad del Sur el pasado fin de semana.
A través de un comunicado emitido por el Gobierno de México y firmado por la titular del Poder Ejecutivo Federal, se dio a conocer la noticia, la cual deberá ser ratificada por el Senado de la República el día de mañana, 13 de diciembre.
Rutilio Cruz Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas del 8 de diciembre de 2018 al 7 de diciembre de 2024 y militante de Morena, fue nominado desde el 12 de diciembre de 2024 como próximo Cónsul general de México en Miami.
Ante ello, la Presidenta reconoció el trabajo hecho por el chiapaneco y lo describió como un personaje que siempre ha estado cerca del movimiento de transformación.
“Rutilio siempre estuvo ahí, encargado de muchísimos estados de la República, y realmente siempre fue parte de este movimiento de transformación. Somos compañeros, amigos, y por eso hago público que Rutilio se integra al gobierno de la República “, dijo desde Chiapas.
¿Quién es Rutilio Escandón Cadenas?
Rutilio Cruz Escandón Cadenas, de 66 años de edad, nació el 3 de mayo de 1958, en el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas. Estudió la Licenciatura en Derecho, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), de 1977 a 1981.
De 1981 a 1989 desempeñó varios cargos públicos en el Gobierno de Baja California.
Estudió la Maestría en Derecho, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de 1989 a 1990, y el Doctorado en la misma institución educativa, de 1990 a 1991.
De 1991 a 1995 trabajó en el Instituto Nacional de Migración (IN). En 1997 se afilió al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Fue Senador de la República en representación del estado de Chiapas, por la primera minoría, en la LVIII y LIX legislatura del Congreso de la Unión, del 1 de septiembre de 2000 al 31 de agosto de 2006, integrando la bancada del PRD.
Fue presidente de la Comisión de Desarrollo Social; Secretario de la Comisión de Gobernación, de la Comisión de Justicia, de la Comisión de Límites de las Entidades Federativas y de la Comisión de Población y Desarrollo.
También fue integrante de la Comisión de Derechos Humanos, de la Comisión de la Medalla de Honor Belisario Domínguez, así como de la Comisión para la Concordia y Pacificación (COCOPA).