- Durante la visita de Andrés Manuel López Obrador a Tlaxcala, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP destacó los avances en la política de educación pública, incluyendo la entrega de 960 mil plazas y que, antes de finalizar su administración se traducirá en la entrega del millón de bases.
“El pueblo de México ha elegido el camino de la revolución de las conciencias, y con esa convicción la doctora Claudia Sheinbaum Pardo será la presidenta de la educación humanista del mundo”, aseguró Óscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal.
Durante la visita a Tlaxcala del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario tlaxcalteca resaltó todo el trabajo que el gobierno federal ha hecho en los últimos seis años en favor de la educación pública, así como lo ha hecho para garantizar mejores condiciones y oportunidades a las familias, a los niños, a los jóvenes y a los adultos mayores.
@martin_rodriguez.com #ClaudiaSeinbaum será #Presidenta de la #educaciónhumanista del #Mundo #oscarfloresjimenez #sep #educación #sepe #uset #tlaxcalasiexiste #tlaxcala #OFJ #BTED
Ante sus paisanos, desde la municipalidad de Yauhquemehcan, Flores Jiménez destacó que los tlaxcaltecas, entre otras muchas virtudes, tienen como ecuación de vida la gratitud, por lo que, a nombre de los habitantes de su tierra natal, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador todo el trabajo y la labor hecho en favor de la educación pública de México.
Mencionó que la transformación en México tiene en la política educativa uno de sus valores más sólidos y que para lograrlo se ha dejado de ver a la educación como una mera preparación de los niños y jóvenes para competir en el mercado neoliberal, pues dijo que actualmente se trabaja para formar egresados sensibles a los problemas de su comunidad y beneficio colectivo.
“Y la educación no es para el éxito personal únicamente, sino para lograr un bienestar compartido”, expresó.

Oscar Flores Jiménez despidió al que considera su jefe y amigo. López Obrador en reciprocidad reconoció públicamente al tlaxcalteca como el funcionario que lo ayudó a mover al “elefante reumático” que significa la burocracia en el sector magisterial. Gonzalo Perper / Nierika Images
Para el caso de Tlaxcala, resaltó el apoyo para la construcción del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, en la especialidad de atletismo, ubicado en Tetla, que explicó se trata de un modelo educativo deportivo que representa el esfuerzo por lograr lo deportivo en alto rendimiento y crear profesionales del deporte, pues además al término de sus estudios podrán incorporarse el mercado laboral productivo del país.
“Este modelo es el inicio de poder replicarlo en las entidades con disciplinas deportivas focalizando los potenciales regionales, como fórmula en favor de la salud y por una formación integral de mejores seres humanos”.
Por otro lado, mencionó que la administración de Andrés Manuel López Obrador ratificó su compromiso con la docencia y con todos los trabajadores de la educación del país, pues desde el inicio de su gobierno se ha reconocido no sólo el papel de los maestros, sino que también se ha dignificado y revalorado sus condiciones laborales.

La historia de Tlaxcala tiene una nueva página en la que quedará asentada la visita de la presidenta de la República entrante, el gobernante saliente y los dos representantes del sector educativo representados en Leticia Ramírez y Mario Martín Delgado. La anfitriona Lorena Cuéllar se notaba emocionada. Gonzalo Perper/ Nierika Images
“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha hecho una inversión aproximadamente de 200 millones de pesos para garantizar la política de bienestar al salario, y además se han invertido recursos adicionales, por encima de lo presupuestado por la cámara de diputados”, detalló.
Abundó que año con año, desde 2019, el salario a los trabajadores de la educación ha aumentado progresivamente y tan solo este año alcanzó el 10% en promedio, por eso se han otorgado beneficios directos a los maestros personal administrativo y de apoyo a la educación.
Comentó que para este año el salario para el sistema federalizado será de aproximadamente de 16 mil 400 pesos, con lo que sean beneficiado con medidas complementarias principalmente a quienes menos ganan, como lo es la educación indígena; que de la misma forma se han entregado 960 mil plazas y que antes de finalizar su administración lograrán el millón de bases.
“Todo eso significa un reconocimiento para la labor de la docencia y en favor de la educación”.
@martin_rodriguez.com #MarioDelgado #pintó su #raya con #Tlaxcala
