Comerciantes establecidos en la capital del estado ofrecieron este jueves una conferencia de prensa para denunciar lo que calificaron como abusos por parte del Ayuntamiento de Tlaxcala, encabezado por el presidente municipal Alfonso Sánchez García.
El vocero del comité de comerciantes, Librado Muñoz, ex candidato a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista, expuso que los compromisos asumidos por el edil en una única reunión con el gremio no solo han quedado sin cumplirse, sino que la situación ha empeorado en diversos aspectos.
Entre las principales inconformidades destacan el cobro reactivado del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en la Ley de Ingresos 2025, a pesar de haber sido eliminado en 2024 por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Ese pago fue declarado improcedente y aún así lo volvieron a incluir. Esto afecta directamente a comerciantes y a todos los ciudadanos”, subrayó Muñoz.
Asimismo, denunciaron incrementos en el impuesto predial y en conceptos como desarrollo urbano, ecología y protección civil. “Nos dijeron que no habría aumentos, pero los números son claros: lo que antes costaba 2.60 UMAs ahora cuesta 3.1. Esto es un alza disfrazada”, señaló.
Durante la conferencia, los comerciantes mostraron fotografías de obras públicas en mal estado, como las ubicadas en las calles Emilio Sánchez Piedras y Alonso Escalona. Rejillas mal colocadas, baches y daños recientes por lluvias fueron parte de las evidencias presentadas. “Pagamos impuestos esperando resultados, pero recibimos trabajos mal hechos que ponen en riesgo a peatones y conductores”, acusaron.
Los representantes del sector aseguraron que continuarán señalando irregularidades y exigiendo transparencia en el manejo de los recursos públicos. También advirtieron que, si no hay respuesta por parte del gobierno municipal, podrían tomar nuevas acciones para visibilizar su inconformidad.
“Hoy no hablamos solo como comerciantes. Hablamos por toda la sociedad que está pagando más sin recibir nada a cambio”, concluyó Muñoz.
