La senadora Ana Lilia Rivera Rivera confirmó que el senado de la República no aprobará la controversial iniciativa propuesta por el líder sindical Pedro Haces Barba, que al menos en el papel permitiría el cobro de deudas a los trabajadores mediante descuentos directos vía nómina.
La reforma que ha generado preocupación en diversos sectores sociales y laborales, se enfrenta a un rechazo contundente dentro de Morena y del gobierno de la Cuarta Transformación, sostuvo.
En entevista para “EN LÍNEA” con Martín Rodríguez Hernández, Rivera explicó que la postura del partido es clara y en concordancia con lo expresado por la presidenta de la República, quien en su conferencia matutina la semana pasada dejó en claro que no se respaldará ninguna reforma que afecte los derechos de los trabajadores.
La senadora destacó que el salario es “intocable” y “sagrado”, tal como lo establece la Constitución, y subrayó que las deudas civiles deben resolverse por otros medios sin afectar el ingreso de los trabajadores.
“Vamos a obedecer los principios de nuestro movimiento. No podemos permitir que los empresarios tengan la facultad de descontar deudas a los trabajadores a través de sus salarios. Esta reforma no será aprobada”, afirmó Rivera, quien reiteró que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya ha manifestado que si la iniciativa llega a ser aprobada en el Senado, será vetada de inmediato.
Además, la senadora oriunda de Calpulalpan aseguró que la Cuarta Transformación no es un movimiento vacío de palabras, sino un proceso histórico que busca despertar la conciencia del pueblo mexicano, y que está comprometido con erradicar el viejo régimen de privilegios, corrupción e impunidad.
En este sentido, subrayó que la lucha no ha terminado y que, a pesar de los avances en el gobierno de Morena, sigue siendo necesario combatir los intereses de minorías que afectan a la mayoría de los mexicanos.
