Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

MR NoticiasMR Noticias
MARTÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ/INNOMBRABLE
MARTÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ/INNOMBRABLE

Innombrable

Ricardo Salinas y su regalo para AMLO

Por fin cayó el telón. Después de 17 años de amparos, recursos, impedimentos, lágrimas en redes sociales y hasta pactos secretos presumidos con el mismísimo Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Salinas Pliego perdió y lo hizo en pleno onomástico del hijo de Macuspana.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación le cerró la puerta en la cara a siete litigios distintos y le confirmó a Grupo Elektra y TV Azteca una cuenta por más de 48 mil millones de pesos solo en los casos resueltos este jueves. Y eso es apenas la primera cucharada del pastel: la deuda total ya rebasa los 74 mil millones.

No sé por qué nos sorpendemos de las porquerias de Salinas Pliego, cuando su padre Hugo Salinas Price escribió: “Mis años con Elektra”, presumió que en su familia la evasión de impuestos es una necesidad y una herencia maldita.

En este libro de memorias, Salinas Price narra la historia de cómo se fundó y creció el Grupo Elektra.  Periodistas como Álvaro Delgado, han interpretado pasajes del libro como un relato de cómo la empresa se originó a partir de la liquidación de una compañía anterior (Radio Técnica) y cómo, mediante operaciones financieras y aprovechando vacíos legales de la época, se estructuró de manera que se evadieron o eludieron obligaciones fiscales.

Y así llegamos a la epoca del junior evasor, el que recibió dinero de Raúl Salinas de Gortari para adquirir Imevisión para convertirla en Tv Azteca. Durante el sexenio pasado, Salinas se arrastró como nadie. Primero fue a su casa a celebrar el triunfo de AMLO, le dio horas de entrevista, le puso micrófono abierto en TV Azteca, le organizó eventos, le aplaudió cada ocurrencia. Y todo eso de nada le sirvió.

En marzo de 2024 hasta sacó a relucir un supuesto “acuerdo verbal” con el presidente para que le “bajaran” la deuda. Se paseó por Palacio Nacional como si fuera socio del proyecto de nación. Y cuando llegó Claudia Sheinbaum, todavía tuvo el cinismo de decir que “ya estaba todo arreglado con Andrés Manuel”.

Pues no, Tio Richie. Ni el cariño presidencial ni los cientos de millones gastados en despachos de abogados sirvieron de nada. La Corte, con mayoría de ministros que no le deben el cargo a nadie del viejo régimen, le dijo clarito: aquí se paga o se paga.

Y es que pagar impuestos parece ser la kriptonita de la familia Salinas Pliego. Es algo que va contra su ADN, contra su catecismo liberaloide de “el Estado es un ladrón” y “los impuestos son robo”.

Durante décadas han hecho malabarismo contable, han creado empresas fantasma, han inflado pérdidas fiscales, han movido dinero como en un casino. Todo con tal de no aportar lo que les toca a un país donde venden televisiones a plazos del 70% de interés anual a la gente más pobre. Ahí está Elektra.

Hoy la realidad los alcanzó. Y duele, duele tanto que el comunicado de Grupo Salinas habló de “fin de la independencia judicial” y de “Corte espuria”. Duele tanto que el propio Ricardo salió a tuitear que “esto no termina aquí” y que “pagará lo justo, pero no un peso más”. Como si él fuera el árbitro de lo justo y su calidad moral fuera mayúscula.

Lo justo, señor Salinas, es lo que resolvieron los tribunales colegiados y confirmó la Suprema Corte por unanimidad. Lo justo es lo que cualquier tendero de mercado paga sin tanto drama cuando le llega la visita del SAT. Lo justo es que, por primera vez en mucho tiempo, uno de los hombres más ricos de México tenga que abrir la chequera porque ya no hay a quién abrazar, a quién amenazar, ni a qué ministro ofrecer algo.

El 13 de noviembre de 2025 pasará a la historia como el día en que se le acabó el fuero de facto al amigo de los presidentes, al que se tomaba selfies con el poder, el que se sentía intocable y al que acabó por darle el mejor regalo de cumpleaños a Andrés Manuel López Obrador, el presidente que acabó por ser el verdugo del otro salinas.

Las tres de ley… 1- La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) confirmó que la fiesta brava no se perderá, al menos no en los dos años que corresponden a la actual mesa directiva y para ello han formalizado una alianza con la fundación Angeles Taurinos.

2- Parece que los avances para detener a los presuntos secuestradores y asesinos del ex rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT)  y su acompañante César N. van avanzando para esclarecer estos hechos. los señalados son una fémina y un hombre de 23 y 21 años, respectivamente.

3- Brandon Jiménez Enriquez por fin vio premiado su esfuerzo, dicen que darle gusto al ex yerno de la familia real no es sencillo y muestra de ello es el regalo que ayer se le otorgó.  Sin otro mérito la LXV Legislatura lo designó y tomó protesta ayer, junto con Guadalupe Ortega Gutiérrez como nuevos miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción. Somos agencia de colocación.

También podría interesarte...

La de 8

 La presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Graciela Márquez Colín, afirmó este martes ante diputados que no ha recibido presiones de...

Innombrable

En Tlaxcala ya comenzó la transición, una que se dio frente a “testigos y guardianes de la Cápsula del tiempo”que acudieron muy puntuales a...

Educación, Ciencia y Cultura

• Entre los elementos depositados en la cápsula se incluyen cartas manuscritas dirigidas a los ciudadanos de 2075, elaboradas por la UPET, autoridades como...

Estado

Antonio Martínez Velázquez, coordinador de Comunicación del Gobierno del Estado, anunció un proyecto editorial para difundir las obras del reconocido periodista tlaxcalteca, a través...