Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

Reforzará CESESP acciones de violencia de género con redes MUCPAZ

*Proyecta la creación de 120 nuevas redes para 2023

En seguimiento a las instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de generar condiciones idóneas y de tranquilidad para todas las mujeres tlaxcaltecas, la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) reforzará acciones contra la violencia de género este año.

Para ello y de acuerdo con el plan anual de trabajo, en este 2023 la dependencia proyecta la creación de 120 nuevas redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) en los 60 municipios, que se sumarán a las 213 ya creadas en los primeros 15 meses de administración pública.

Mediante esta estrategia que se replica a nivel nacional, la Cesesp busca contribuir a los trabajos para garantizar la paz en el estado, pero sobre todo a sensibilizar a la población y dar una atención oportuna a la violencia que se comete contra mujeres y niñas.

Al respecto, el titular de la Cesesp, Maximino Hernández Pulido refrendó el compromiso del gobierno que encabeza Lorena Cuéllar para trabajar en el tema y, a su vez, pidió a la sociedad sumarse de forma coordinada para eliminar cualquier tipo de violencia, por menor que pudiera ser.

El propósito es que las mujeres participen en iniciativas locales para inhibir la violencia de género, además de lograr diálogos en su comunidad y con las autoridades más cercanas, para incidir en la construcción de políticas públicas relacionadas con la prevención social.

A través de pláticas sobre violencia de género, empoderamiento personal, adicciones, micromachismo, programas sociales y capacitación para el autoempleo al sector femenino, se promueve también su participación activa en distintos entornos sociales. Estas acciones serán impartidas por personal del Centro Estatal de Prevención Social (CEPS), dirección adscrita a la Cesesp y que están respaldadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Actualmente, en Tlaxcala ya son 8 mil 188 mujeres y aliados (hombres a favor de la erradicación de la violencia de género) quienes integran las redes; con ello, el estado mantiene el primer sitio a nivel nacional en la implementación de la estrategia Mucpaz.

Además, la entidad es la única con 26 redes de mujeres policías y una de Protección Civil; dos más en escuelas, una en la Universidad Pedagógica de Apetatitlán y la segunda en la Secundaria Técnica de Tetlatlahuca. Asimismo, se conformó una red en la Cesesp.

También podría interesarte...

La de 8

El lunes se registraron tres robos de vehículos en menos de tres horas, todos ocurridos en calles concurridas de Tlaxcala, la ciudad gobernada por...

Estado

El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó un reajuste en el financiamiento público para los partidos políticos en Tlaxcala, tras la...

Estado

El plazo para elaborar, aprobar y publicar el Plan Municipal de Desarrollo en Tlaxcala concluyó el 31 de diciembre de 2024, y 53 de...

La de 8

Vecinos de la colonia Miraflores, en Ocotlán, Tlaxcala, se encontraron con una escena que refleja la creciente inseguridad en la región: un automóvil estacionado...