Durante la inauguración del nuevo Centro de Comando y Control (C2) en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, reconoció que, aunque Tlaxcala se mantiene como el estado con menor incidencia delictiva en el país, aún persisten problemáticas específicas que afectan directamente a la población, como el robo de vehículos y los hurtos a casa habitación.
De acuerdo con el funcionario, estos delitos tienden a repuntar durante periodos vacacionales o cuando los ciudadanos se ausentan por motivos laborales, por lo que urgió a mantener acciones preventivas y a fortalecer la colaboración entre autoridades y ciudadanía.
Además, Hernández Pulido mencionó otras problemáticas que requieren atención prioritaria, como la violencia familiar, de pareja y en entornos escolares, señalando que estos fenómenos deben ser visibilizados y atendidos desde la raíz. Para ello, explicó que el gobierno estatal trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública y más de 20 dependencias, como parte de la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y adoptada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
La estrategia se enfoca en cuatro ejes fundamentales, siendo el principal la atención a las causas del delito, a través de intervenciones en comunidades, fortalecimiento del entorno familiar, vigilancia en centros escolares y la integración de familias a los programas sociales.
En este marco, anunció la implementación de un programa de alarmas vecinales conectadas con los Comités de Paz, los cuales promoverán la organización ciudadana mediante mecanismos como grupos de WhatsApp para reportar situaciones sospechosas en tiempo real, en coordinación con la Policía Municipal.
También se dio a conocer que este año se prevé equipar museos y recintos religiosos con medidas de seguridad, como parte del enfoque de protección al patrimonio y espacios públicos.
Finalmente, Hernández Pulido subrayó que la inversión estatal en seguridad alcanza niveles históricos, superiores a los dos mil millones de pesos anuales, lo cual dijo coloca a la seguridad pública al mismo nivel que la obra pública en términos de prioridad. El objetivo, reafirmó, es mantener a Tlaxcala como un estado pacífico, atractivo para el turismo y seguro para la inversión.
