Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

Promueve Presidenta del TSJ la convocatoria “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día”, en Cuaxomulco y Santa Cruz Tlaxcala

Con el objetivo de fomentar la participación de niñas y niños de instituciones educativas alejadas a la capital tlaxcalteca y a Ciudad Judicial, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, dio a conocer la convocatoria “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día”, en los municipios de Cuaxomulco y Santa Cruz Tlaxcala.

En primera instancia, la Magistrada Presidenta, acompañada de la titular de la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial, acudieron a la Calzada de Guadalupe, en la Primera Sección del municipio de Cuaxomulco, en específico a la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, donde, en presencia de docentes y directivos, difundieron el evento a realizarse el próximo 26 de abril, en donde las niñas y los niños ganadores, realizarán una Sesión Pública Especial, y resolverán un caso concerniente a la No Discriminación, en el Pleno del TSJ.

Posteriormente, se trasladaron a la Escuela Primaria Indígena “Tepeyolotzin”, ubicada en la calle Analco, de la población de Guadalupe Tlachco, municipio de Santa Cruz Tlaxcala, en donde la Magistrada Presidenta, destacó la importancia de fomentar los Derechos de la niñez y la forma de hacerlos valer, de ahí, que destacó la importancia de participar en la convocatoria “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día”.

En ambas instituciones educativas, la Magistrada Presidenta, Mary Cruz Cortés Ornelas, explicó que las niñas y los niños de entre 10 y 12 años de edad cumplidos, que deseen participar, deberán enviar un video con una duración de un minuto con 30 segundos como mínimo y dos como máximo, al correo electrónico u.proteccion.nna@tsjtlaxcala.gob.mx o vía WhatsApp al número 2461544972, en donde abordarán la temática “Derecho a la No Discriminación”, teniendo como guía las preguntas: ¿qué entiendes por Derecho a la No Discriminación?, ¿qué harías o qué propones para evitar que haya discriminación?, para ti, ¿qué es la inclusión? y, ¿qué debemos hacer las personas adultas para que no haya discriminación?.

Además, entregó a niñas y niños de quinto y sexto grado, folletos informativos de la convocatoria y de sus Derechos que la Ley les asiste, a fin de que los conozcan y los hagan valer.

Por último, explicó que para este evento, se elegirá a siete Magistradas y Magistrados Infantiles y una Secretaria General de Acuerdos Infantil, quienes serán seleccionados bajo los principios de igualdad, inclusión, participación e interculturalidad, por la comisión evaluadora que estará integrada por las Magistradas y Magistrados del TSJ, así como por la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial del Estado.

Para mayor información, pueden consultar la convocatoria en las redes oficiales del Poder Judicial del Estado y en el sitio web oficial http://tsjtlaxcala.gob.mx.

También podría interesarte...

Estado

Sientan las bases para la coordinación y soporte tecnológico entre ambas instituciones para la implementación y uso de la firma electrónica El secretario de...

Estado

En menos de 15 días, Alfredo Pérez Águila registró un paso vertiginoso en el Poder Judicial de Tlaxcala, pese a no tener experiencia alguna...

Estado

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses, presentó su informe anual de actividades 2024, en su discurso, destacó...

Estado

La inclusión de Mary Cruz Cortés Ornelas en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la elaboración de los listados de las personas...