- El gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros no ha aclarado ni reintegrado 460.65 millones de pesos del gasto federalizado que recibió durante el ejercicio de 2022, según datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De acuerdo con una investigación realizada por la organización Mexicanos contra la Corrupción, el 20 de febrero se publicaron los resultados de la revisión de cómo se gastó el presupuesto federal durante 2022 y con esta, que la última de tres entregas de informes, la ASF identificó 32 mil 894 millones de pesos que fueron utilizados de manera irregular durante todo el año, de los cuales 29 mil 765 millones, el 90%, siguen sin ser aclarados ni recuperados.
El gasto federalizado -explicaron Renata Gómez Lameiras y Leonardo Núñez González, autores de la investigación- es el dinero que el gobierno de la República entrega a las autoridades de los estados y municipios, y también gasta con ellos, para cumplir con funciones que realizan de manera conjunta; por ejemplo, para cuestiones de seguridad, educación o salud.
En el caso de Tlaxcala el monto de irregularidades observadas durante 2022 ascendió a 471.92 millones de pesos, de los cuales no ha aclarado ni devuelto 460.65, lo que representa 97.61% del total.
Con esa cifra, el gobierno de la morenista Cuéllar Cisneros se ubica en el lugar 16 de todas las entidades federativas que tienen montos por aclarar o reintegrar a favor de la Federación.
Durango ocupa el primer lugar de esa lista con 3 mil 972.6 millones de pesos por aclarar o reintegrar; mientras que en el último sitio aparece San Luis Potosí con apenas 42.13 millones de pesos.
En total, las 32 entidades federativas registran casi 22 mil millones de pesos de irregularidades pendientes.
De los cinco estados con mayor monto por aclarar y recuperar, tres de ellos —Baja California Sur, Michoacán e Hidalgo— estaban gobernados por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 2022 y dos —Durango y Estado de México— por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), según Mexicanos contra la Corrupción.
“Al analizar los partidos que gobernaban en cada entidad federativa encontramos que los gobiernos morenistas, en conjunto, sumaron más de 10 mil 700 millones de pesos en irregularidades, equivalente a 49% del total. Si se suman las irregularidades de los aliados de Morena, Encuentro Social en Morelos y Partido Verde en San Luis Potosí, en total estas entidades suman 11 mil 832 millones de irregularidades, 54% del total”, se lee en ese trabajo que se puede consultar íntegro en la siguiente dirección
Con información de: Faro Tlax