- En la entidad 25 regidoras, seis síndicos, tres presidentas municipales y alrededor de 10 de comunidad, representan a Movimiento Ciudadano
Causa indignación a Movimiento Ciudadano (MC) que se haya desechado la solicitud de desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por el supuesto intento de violación en contra de su media hermana; por lo que piden que solicite licencia para enfrentar como cualquier ciudadano, este proceso legal, resaltó la delgada estatal de Mujeres en Movimiento, Guadalupe Rodríguez.
“De Movimiento Ciudadano, la diputada Anayeli Muñoz, coordinadora nacional de Mujeres, ella en tribuna en representación de toda la bancada naranja en pedir al diputado que pidiera licencia, que sea investigado como un ciudadano y sea castigo por el intento de violación. Nuestro posicionamiento es que pida licencia”.
En entrevista, afirmó que pudo ser un día histórico, porque se iba a lograr que, en el Día Naranja, que cada 25 de mes se celebra, se hiciera justicia a favor de las mujeres, pero solo quedó en un llamado más para eliminación de la violencia; con esta decisión, perdieron las niñas, las mujeres adultas y todas las víctimas.
Lamentó que las diputadas de Morena arroparan al supuesto violentador; por ello, 251 mujeres, de 271 diputadas federales, por sus convicciones, prefirieron no sumarse al desafuero de Blanco. “Sus mismas compañeras, y de otros partidos subieron a tribuna con él. Eso nos da coraje porque son las que nos dan la voz, están ahí representándonos, para qué si están representando a los violentadores y no a las víctimas”.
Lupita Rodríguez aseguró que desde la trinchera que le toca, va a representar y ayudar a las mujeres, así como dar acompañamiento a quienes sufren violencia. “Ayer 25, tuve actividades en dos comunidades, en Benito Juárez en Huamantla y en el municipio de Cuapiaxtla, les llevé una plática para que visibilicen la violencia. Ahorita es llegar a todas las comunidades, que sepan qué es la violencia, porque lamentablemente lo normalizamos. Mi lucha es durante los tres años que esté en mi cargo”.
Complementó que este trabajo seguirá desde el senado y la cámara de diputados federal, a pesar de que, en el Congreso local, no se tiene a un representante.
Incluso, comentó que una de las presidentas de comunidad de MC en Tlaxcala, es víctima de violencia política de manos de un presidente municipal, por lo que ya toman cartas en el asunto; para no arriesgar el caso, se mantiene la secrecía.
Precisó que Movimiento Ciudadano en Tlaxcala tiene 25 regidoras, seis síndicos, tres presidentas municipales y alrededor de 10 de comunidad; con quienes se reúne para escucharlas y apoyarlas.
Pidió siempre alzar la voz en caso de vivir violencia, a pronunciarse o simplemente a pedir ayuda, pero jamás callar, tal como lo respandan la diputada federal y coordinadora nacional de Mujeres en Movimiento, Anayeli Muñoz y la coordinadora de MC Tlaxcala, Danae Figueroa.
