Este día cientos de deportistas y otros cientos más de entrenadores harán su entrada triunfal a Francia 2024, muchos de ellos cumplirán el Sueño Olímpico de representar a su país y otros más cumplirán ese mismo sueño, pero representando un territorio ajeno, simplemente porque en el deporte es común que los apoyos lleguen desde otros lugares.
Para Tlaxcala las cosas no son diferentes pues si bien tenemos a Abel Vargas Valencia y Leonardo de Jesús Pérez Juárez, representando a la entidad, también contamos con el encargado del despacho del IDET, Daniel Moncayo Cervantes, que es parte del equipo de trabajo de al menos tres seleccionados nacionales a Juegos Olímpicos París 2024, todos ellos de distintas geografías del país.
Pocos lo saben pero ese es el nivel de quien hoy se encuentra al frente del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), y todo indica que la designación de Daniel Moncayo Cervantes como encargado del despacho del IDET es un acierto y parte de un ambicioso plan para el futuro del deporte local.
Moncayo es un destacado metodólogo de rendimiento deportivo que ha sido parte del equipo de trabajo de seleccionados nacionales en diversas disciplinas.
Apenas en noviembre del año pasado, quien es doctor en Ciencias del Ejercicio asumió oficialmente el cargo, y desde entonces ha compartido en Tlaxcala su experiencia obtenida en las competencias deportivas mundiales. Su primera participación en la máxima justa fue en Rio de Janeiro, Brasil, en el 2016.
Para los Juegos Olímpicos París 2024 el funcionario de Tlaxcala repetirá la hazaña, y desde su trinchera pondrá su granito de arena al ser parte del equipo de algunos deportistas que ya están clasificados, como Diego del Real y Jesús Tonatiú López en atletismo, o Noel Alí Chama en los 20 kilómetros de marcha.
“Desafortunadamente con algunos deportistas como Adamara Gaitán, de badminton, no logramos clasificarla en esta edición, pero la edición pasada sí acudió a los Juegos Olímpicos “, expresó en breve entrevista concedida en el marco de la pelea sancionada por el Consejo Mundial de Boxeo (CBM), pactada para este sábado 27 de julio.
Moncayo Cervantes indicó que, sin ser soberbio ni tratar de proyectar resultados o adivinar el futuro, los seleccionados mexicanos con los que trabaja darán un buen resultado al estar ubicados en una buena posición del ranking mundial en sus respectivas disciplinas, pero aclaró que ningún rival es sencillo y mucho menos en ese tipo de competencias.
Con relación a Tlaxcala, que únicamente acudirá a los Juegos Olímpicos con Leonardo de Jesús Pérez Juárez en deporte adaptado, y con Abel Vargas Valencia, entrenador de boxeo oriundo de Zacatelco que encabezará la delegación, destacó las características y habilidades de ambas personalidades.
“Abel tiene una oportunidad de pasar, sin querer comprometerlo, porque en Valverde tiene un gran talento, así como el joven de Durango que también tiene grandes posibilidades, pero el boxeo olímpico se vuelve complicado porque, por ejemplo, hay cubanos que llevan muchos ciclos olímpicos y que nunca brincan al profesionalismo”, añadió.
Sin embargo, pese a la desventaja que podría ser el no tener tanta experiencia como otras naciones, destacó que Tlaxcala logrará resultados positivos debido a su corazón guerrero, la buena dirigencia y la buena toma de decisiones que, además, colocan al entrenador de boxeo en la antesala de un proyecto importante a nivel personal, pero también estatal.
EL DEPORTE ESTATAL SEGÚN LCC
En breve entrevista que tuve con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aproveché para conocer el futuro del deporte, mi interés es legitimo pues ahí inicié mi labor como reportero y tengo un gusto natural por el boxeo, atletismo y el soccer, mi principal duda es si la llegada de Daniel Moncayo Cervantes tiene como finalidad un proyecto a largo plazo que incluya estos eventos masivos, sí, pero sin olvidar el semillero deportivo, que es la base de todas las disciplinas, en todo el mundo.
La respuesta de Cuéllar fue sí. Y confirmó que se trabaja paralelamente en eventos internacionales que le den proyección a Tlaxcala, sin dejar de lado la infraestructura deportiva y el apoyo para los deportistas que diariamente se preparan en escuelas infantiles, canchas y distintos espacios deportivos que son los lugares en donde nacen las futuras figuras del deporte nacional.
Todos hemos escuchado las historias y antecedentes de los medallistas, la mayoría de ellos vienen del “llano”, de la cancha de tierra o del lugar que menos atención recibe y es ahí donde, considero, se debe atender y priorizar tanto al entrenador como al atleta.
Si la llegada de Moncayo, que es un reconocido y probado metodologo del deporte internacional, tiene que ver con un proyecto que culmine en la formación de tlaxcaltecas rumbo a Nacionales Conade, Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales y Juegos Olímpicos, entonces el plan es correcto.
Por la respuesta y explicación que me dio la titular del ejecutivo, anticipo que el deporte local tendrá un repunte en los siguientes años. Todos sabemos y confiamos en las bondades y beneficios del deporte.
Contáctame en [email protected] y también en [email protected]
@martin_rodriguez.com #AbelVargas tiene #posibilidades de traer #medalla #olimpica en boxeo, afirma el metodologo internacional. #francia2024🇨🇵✈️💚 #olimpicos #danielmoncayo #juegosolímpicos #idet #deporte #Tlaxcala #institutodeldeporte #lorenacuéllarcisneros