Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Congreso

Integrantes del sindicato de trabajadores del ITST, se plantan afuera del Congreso local

 

  • Ganaron el juicio de amparo para obtener su registro como sindicato, y su toma de nota ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje

El secretario general del sindicato de trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), Roberto Gallegos Tlapale, demandó la reinstalación de 18 trabajadores, que fueron despedidos de manera injustificada, durante la administración de Blas Marvin Mora Olvera; hecho que provocó que se plantaran de manera indefinida afuera del Congreso local.

En entrevista colectiva, señaló que los despidos se debieron porque el ex director, se enteró que iban a formar un sindicato. “Ese derecho nos corresponde por ley, y por derecho humano; establecido en la constitución”.

Aseguró que todos son cabezas de familia, y sufren las consecuencias económicas, ya que llevan tres años y medio sin trabajo; solo dos docentes, están laborando, pero sin pago desde enero de 2025.

Gallegos Tlapale indicó que la actual directora Luz Vera Díaz, se comprometió a darle solución para resolver el problema. “Ella es maestra, y sabe sobre esa enseñanza digna, y como madre y ser humano, se comprometió a dar una solución pronta”.

Asimismo, los secretarios del exterior y general del Comité Ejecutivo Estatal de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rafael Hernández George y Santos Hernández Hernández, respectivamente, respaldaron a los trabajadores, ya que están adheridos a esta representación sindical y en huelga desde el pasado 7 de abril en las instalaciones del ITST.

“Los compañeros han estado día tarde, noche y madrugada bajo inclemencias, y no se ha movido un solo dedo por la actual directora para establecer un diálogo. Sin embargo, giró una circular que se suspenden actividades, que ya no hay clases, y que van a retornar el 28 de abril. Es evidente que la estrategia fue reventar este movimiento”, acusó Rafael Hernández.

Comentó que los trabajadores del ITST ganaron el juicio de amparo para obtener su registro como sindicato, y su toma de nota que les otorgó el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA); pero esto no sirvió porque la institución no respeta esa figura. “Está legalmente expedido. La directora nos recibió, y dijo que como académica entiende la problemática, y que empeñaba su palabra para dar solución”.

Lamentó que Luz Vera Díaz no haya cumplido su palabra, ya que, con esta acción de suspender las clases, es un claro ejemplo que no hará nada; por ello, decidieron plantarse en la casa del pueblo. “Se van a mantener aquí hasta que les den solución”.

Agregó que hasta este momento no hay mesa de diálogo, ni la directora y de los integrantes de la LXV legislatura local.

También podría interesarte...