La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, anunció la construcción de 11.26 kilómetros adicionales al muro fronterizo con México. Esta ampliación, que comenzó en Arizona, forma parte de los esfuerzos del gobierno de Donald Trump para reforzar la seguridad en la frontera sur y reducir la migración irregular.
“Estoy aquí en Arizona (Estados Unidos). Y justo en este punto pueden ver dónde termina el muro fronterizo. Hoy comenzamos siete millas (11.26 kilómetros) de construcción. Seguiremos trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, dijo en un video que compartió en X
Declaraciones de Noem:
🔹 “Hoy comenzamos siete millas de construcción. Seguiremos trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.
🔹 El anuncio fue compartido en un video publicado en la red social X (antes Twitter).
Trump y la Ley de Enemigos Extranjeros
En una entrevista pregrabada para el programa Full Measure, el presidente Trump destacó que la migración irregular ha disminuido en un 99% desde que asumió el poder en enero de 2023. Además, invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas, especialmente de integrantes de la banda transnacional Tren de Aragua.
Detalles de la ley:
🔹 Permite deportaciones sin audiencia.
🔹 Solo se ha invocado tres veces en la historia de EE.UU., todas durante guerras: la Guerra de 1812, la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
Aunque un juez federal bloqueó temporalmente el uso de esta ley, el gobierno ya trasladó a 250 supuestos integrantes del Tren de Aragua a El Salvador, donde serán encarcelados bajo un acuerdo con el presidente Nayib Bukele.
Seguridad fronteriza: una prioridad para Trump
La seguridad en la frontera con México es una de las principales prioridades de la administración Trump. El 20 de enero de 2023, el presidente declaró una emergencia nacional en la frontera sur, argumentando que el territorio mexicano está dominado por cárteles criminales que representan una amenaza para EU.
Declaraciones de Trump:
🔹 “El territorio mexicano lindante con la frontera estadounidense está dominado en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan”.
🔹 “Es hora de librar una guerra contra ellos”.
Como parte de esta estrategia, Trump designó a seis grupos criminales mexicanos, incluido el Cártel de Sinaloa, como organizaciones terroristas globales.
Impacto de las medidas migratorias
Las políticas implementadas por Trump han generado controversia tanto en EU como a nivel internacional. Sin embargo, el gobierno insiste en que estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad nacional.
Resultados destacados:
🔹 Reducción del 99% en el cruce irregular de migrantes, según Trump.
🔹 Deportación acelerada de personas consideradas una amenaza.
🔹 Colaboración con países como El Salvador para encarcelar a criminales extranjeros.
A pesar de los avances, organizaciones de derechos humanos han criticado el uso de leyes antiguas y la falta de garantías procesales para los deportados.

Claves del muro con México:
1. ¿Cuántos kilómetros se añadirán al muro fronterizo?
Se construirán 11.26 kilómetros adicionales al muro fronterizo entre EU y México.
2. ¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798?
Es una ley que permite deportaciones sin audiencia y solo se ha invocado durante guerras. Trump la usó para deportar a integrantes del Tren de Aragua.
3. ¿Qué grupos criminales fueron designados como terroristas?
Seis grupos mexicanos, incluido el Cártel de Sinaloa, fueron designados como organizaciones terroristas globales.
4. ¿Qué acuerdo tiene EU con El Salvador?
El Salvador encarcelará a 250 supuestos integrantes del Tren de Aragua a cambio de un pago por parte de EU.
CON INFORMACIÓN DE REPORTE INDIGO
