Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

Emite Sector Salud de Tlaxcala recomendaciones ante inicio de temporada de calor

*Se hace un llamado a no exponerse al sol durante las horas de mayor radiación que son entre las 11:00 y 15:00 horas

Con el inicio oficial de la “Temporada de Calor 2023”, que culminará el 21 de octubre de 2023, el Sector Salud de Tlaxcala emitió diversas recomendaciones a la población ante el incremento de riesgos a la salud por exposición a altas temperaturas y evitar afectaciones.

Para este año, la temporada de calor está considerada del 19 de marzo al 21 de octubre, de ahí la importancia de no exponerse al sol durante las horas de mayor radiación que son entre las 11:00 y 15:00 horas.

La directora de Atención Primaria a la Salud, Guillermina Castañeda Peña informó que los Centros de Salud o unidades médicas de IMSS–Bienestar cuentan con el personal de salud totalmente capacitado, para atender a la población por afectaciones relacionadas con la temporada de calor e invitó a que acudan lo antes posible a valoración médica y no automedicarse en caso de presentar algún malestar.

En este periodo se incrementan las enfermedades diarreicas, así como cuadros de deshidratación, insolaciones, golpe de calor y quemaduras solares, por lo que se invita a la población a cuidar de su salud a través de las siguientes recomendaciones.

Realizar ejercicio o actividades al aire libre en las primeras horas del día para evitar insolación, así como vestir ropa ligera de colores claros, de preferencia utilizar sombrero y sombrilla para protegerte del sol.

Cubrir ventanas que reciben luz directa del sol colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir en 80 por ciento el calor al interior de la casa u oficina. No permanecer, ni permitir que personas o mascotas de compañía permanezcan dentro de un vehículo estacionado o cerrado por tiempo prolongado.

También se recomienda el lavado frecuente de manos, sobre todo antes de comer y después de ir al baño, consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, lavar con agua y jabón frutas y verduras que se consuman crudas, tomar agua hervida, clorada o desinfectada.

Además de evitar consumir alimentos de dudosa procedencia en la vía pública, o ingerirlos de manera inmediata después de su preparación para evitar su descomposición y beber más líquidos de los que se acostumbra.

Castañeda Peña reiteró a la población que, en caso de presentarse algún padecimiento en infantes menores de 5 años y adultos mayores de 60 años, deben acudir de manera inmediata a su unidad médica más cercana para recibir atención médica y evitar complicaciones a la salud que pueden provocar hasta la muerte.

También podría interesarte...

Estado

Inaugura gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros el complejo de seguridad número 30 de su administración Gracias a la operación de 30 Centros de Control y...

Estado

El secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda entregó también cuartos dormitorio en San José Teacalco El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y...

Estado

Participó la mandataria local en la inauguración del “Foro para las Mujeres y Niñas en Toda su Diversidad: Derechos, Igualdad y Empoderamiento 2025” La...

Estado

Rescatan tradiciones prehispánicas con ritual, en el que usaron incienso, ofrendas y hierbas aromáticas Con una ceremonia prehispánica para purificar y armonizar los espacios,...