- El director Miguel González Xochipa, no reconoció al comité electo en 2024, porque expusieron actos de corrupción, uso indebido de dinero, entre otras irregularidades en el plantel 03
Acusa ex presidenta del comité de padres de familia del plantel 03 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), Mari Carmen Cazarín, que el director Miguel González Xochipa, convocó a asamblea, donde se nombró a Gabriel Cruz Arenas, como nueve representante, pero, fue bajo diversos ofrecimientos, manipulado, a modo e ilegal el proceso.
En entrevista Mari Carmen Cazarín, ahora ex presidenta del comité, quien fue electa el pasado mes de septiembre de 2024, dijo, que González Xochipa no reconoció a dicha comisión, tras exponer actos de corrupción, uso indebido de dinero, entre otras irregularidades en el plantel 03; pero esta mañana de jueves 10 de abril, fue removida, junto a la tesorera Sara Nava, tras una votación ilegal.
“A los padres de familia les ofrecieron lugares para el ingreso, ofreciendo calificaciones y algunos favores para hacer un nuevo comité, y quedó tal cual como él lo quería”, señaló.
Tras lo sucedido, reafirmó que existe corrupción de los directivos en el plantel 03, y señaló también a Aurelia Teodora Galaviz Rodríguez, representante estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), incluso a representantes federales de esta misma dirección, por hacer caso omiso a sus señalamientos.
Incluso, agregó que se han unido a estas quejas otros comités de padres de familia, específicamente de los plantes 132 de Chiautempan, y 211, de San Jorge Tezoquipan, Panotla. “Estamos haciendo un bloque para enfrentar esta corrupción; así como nosotros tenemos evidencia, ellos la tienen de esa manera. Vamos a acercarnos a las instancias correspondientes por lo menos para sacar a estos funcionarios”
Adelantó que han hecho denuncias y quejas cn instancias federales, así como la promoción de amparos, ya que violaron normas que rigen los procedimientos para la elección de los comités de padres de familia.
“Ante el órgano interno de control, además, se van a presentar unas de manera judicial. Nos está asesorando la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Ya no nos estamos dirigiendo a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), a la DGETI porque hay mucha corrupción, a pesar de las quejas que llegamos a mostrar, resultó en esto, los recursos no son solo de Tlaxcala, sino de todos los estados, los cuales se reparten a nivel federal”.
Señaló que intervino en la asamblea, el funcionario federal, de la DGETI, zona norte, Heriberto Ortiz Vera, lo cual no está permitido con base las normas para la elección de comités de padres de familia.
En ese sentido, Sara Nava, ex tesorera, refirió que fue violentada por Heriberto Ortiz, quien en la asamblea le negó hacer uso de la palabra. “Es un acto violento contra mí persona, porque no me cede la palabra, incluso a otros papás, también”.
Reafirmó que se trata de una asamblea ilegal, porque desde 2024, fueron electas, pero no fueron tomadas en cuenta, a pesar de que hicieron todo con base a la norma; y solo porque evidenciaron diversas irregularidades.
