Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

Confirma ITE resultados de la elección judicial en Tlaxcala; se anticipan impugnaciones

El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE)confirmó los resultados de 13 magistraturas y 23 juzgadores, en elecciones marcadas por una alta votación nula.

Así quedaron definidos los ganadores de los comicios del pasado 1 de junio tras concluir el cómputo distrital y estatal, quienes recibirán sus constancias de mayoría este miércoles 11 de junio.

  • Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE)

-Penal y Justicia para Adolescentes:
Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz (35,291 votos)

-Civil y Familiar:
Fanny Margarita Amador Montes(42,913),
Mildred Murbartián Aguilar (34,378), Enrique Acoltzi Conde(36,893)

-Tribunal de Disciplina Judicial
Violeta Fernández Vázquez (50,480)
Dora Delia Hernández Roldán(43,329), Juan Pablo Tena Ochoa (29,494)

-Tribunal de Justicia Administrativa
Martha Zenteno Ramírez(51,064)
Luz María Vázquez Ávila (49,936)
Manuel Vázquez Conchas(33,186)

-Tribunal de Conciliación y Arbitraje
Alejandra Cosetl Flores (48,069),
Paola Sosa Vargas (46,467),
Germán Mendoza Papalotzi (31,494)

  • Resultados de Juzgadores Estatales

-Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado:
Maricruz Tlapale Aguilar(44,866) y José Luis Grande Sánchez (42,678).

-Juzgado de Ejecución para Adolescentes:
Gabriela Flores Domínguez(32,473).

-Juzgado del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes, la posición es para Alfredo Pérez Águila con 36 mil 770 votos

-Juzgado Laboral encabezará Ricardo Daniel Amaro Alvarado, con un apoyo de 29 mil 347 votos.

—Juzgado de lo familiar Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres que Viven en Situación de Violencia, la posición será para Edith Vázquez Juárez con una votación de 44 mil 936.

  • Jueces por distrito

-Juez Penal del Distrito Judicial de Sánchez Piedras : Diana Laura Cuapio Mendieta con 15 mil 226 votos.

-Jueces en materia Penal Especializada en Justicia para Adolescentes en el Distrito Sánchez Piedras: María Fernanda Domínguez Jiménez con 20 mil 476 sufragios, Damaris Hernández Guarneros con 17 mil 903 y Herminia Hernández Jiménez 17 mil 816, en el caso de los varones son Carlos Alberto Sánchez Hernández con 15 mil 233 y Jesús Ruiz Ramírez 14 mil 871.

-Juzgadores en materia Penal para el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer: Danya Patricia Anaya López con 28 mil 266 votos, Kathya Pérez Vázquez con 23 mil 893 y María Isabel Ramírez Flores con 23 mil 170.

Mientras que para varones las posiciones son para Guadalupe Sebastián López con 34 mil 617 votos, Yair Castillo Pérez con una votación de 33 mil 579 y Levi Méndez Rojas con un apoyo de 25 mil 988.

-El juzgado en materia Civil para el Distrito de Cuauhtémoc, el triunfo es para Angélica Florez Vázquez.

-Juez en materia Familiar en el Distrito de Morelos, la juez será Ericka Melo Montiel con cuatro mil 160 votos; en la misma materia, pero del Distrito de Ocampo se perfila Rosa Areli Zamora Pluma, con tres mil 913 votos.

-Juez en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Xicohténcatl, el resultado favorece a Víctor Cosetl Flores, con dos mil 814 sufragios

-Juez en materia Civil del Distrito de Zaragoza, Osmar Eduardo Pérez Flores con cinco mil 749 sufragios.

Aunque los resultados favorecen hasta el momento a estos personajes existe la posibilidad de que se presenten impugnaciones por parte de quienes consideren que las acciones afirmativas no han sido consideradas o por alguna inconsistencia jurídica, según han comentado a este medio al menos un par de interesados.

También podría interesarte...

Estado

A medida que avanza el cómputo de votos en la elección judicial de Tlaxcala, las cifras preliminares posicionan a magistradas y magistrados en funciones...

Congreso

El Congreso del estado remitió, al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) la lista con los nombres de las personas que habrán de contender las...

Estado

La opacidad con la que avanza el proceso de revisión documental de las personas que se inscribieron en los Comités de Evaluación de los...

Innombrable

Una vez concluidas las vacaciones decembrinas esta columna retoma su periodicidad, no es queja ni chisme, pero ante tanta basura orgánica y mediática que...