Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

La de 8

Concluyen hospital pagado con la venta del avión presidencial

Alejandro Svarch, titular del IMSS- Bienestar, informó que ya se concluyó el Hospital General de Tlapa de Comonfort, en Guerrero, uno de los dos nosocomios donde se invirtieron los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial, como se anunció en la administración anterior.

Ayer, en la mañanera del pueblo, el secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer las medidas que aplican para el control del dengue, del cual se tienen, en lo que va del año, 3 mil 857 casos confirmados y 18 defunciones.

Respecto al sarampión, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López, indicó que hay mil 926 casos confirmados en 17 estados, con predominio en Chihuahua, seguido por Sonora y Zacatecas.

Svarch expuso que el nuevo hospital de Tlapa, que tuvo una inversión de 2 mil 400 millones de pesos en infraestructura y 650 millones en equipamiento, será inaugurado el próximo fin de semana por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sustituye al viejo hospital general y beneficiará a más de 400 mil personas de 20 municipios de La Montaña, de las cuales 273 mil hablan náhuatl, tlapaneco o mixteco. Ya cuenta con más de 40 médicos especialistas y las consultas generales pasarán de 16 mil a más de 45 mil en 2025.

Plan antidengue

Kershenobich añadió, por su lado, que en febrero comenzó el plan nacional para el control de dengue y otros arbovirus.

En abril comenzaron con la dotación de insecticidas en las entidades en donde se presenta la incidencia de dengue y la transferencia de recursos para la adquisición de equipamiento, y en mayo instrumentaron la aplicación de larvicidas, el rociado intradomiciliar y las nebulizaciones, en los puntos de mayor riesgo.

De junio a diciembre liberarán mosquitos con la bacteria Wolbachia, en tanto continúan con proyectos de investigación para el desarrollo de una vacuna.

De 7 mil 527 casos no graves de esta enfermedad registrados en 2024, ahora tenemos mil 781, señaló; con signos de alarma, de 6 mil 870, mil 921; y de 480 casos graves, ahora tenemos 155. Así, 59.5 por ciento de los casos confirmados se encuentran en Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas.

CON INFORMACIÓN DE LA JORNADA

También podría interesarte...

Estado

La gobernadora Lorena Cuéllar, Zoé Robledo y Alejandro Svarch recorren unidad especial de atención para personas sin derechohabiencia Conocer el modelo de atención primaria...

La de 8

En el marco de su visita a Tlaxcala, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y autoridades federales del...

Estado

En Palacio Nacional, mandatarios de la 4T acordaron reforzar este modelo de salud La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros participó este lunes en la reunión...

La de 8

El actual director general de la Comisión Federal contra la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) será el primer director general del IMSS-Bienestar. “Nuestro objetivo...