Sigue nuestras redes sociales

Realizar una búsqueda

Martín Rodríguez Hernández Noticias TlaxcalaMartín Rodríguez Hernández Noticias Tlaxcala

Estado

Con pláticas de inducción el Sistema Estatal DIF promueve adopción

  • Las y los solicitantes despejan sus dudas respecto al proceso jurídico

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a través de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Ppnna), ofrece pláticas de inducción al proceso de adopción, en las que las y los solicitantes despejan sus dudas respecto al proceso jurídico por el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, adoptante y adoptado.

Uno de los objetivos primordiales del Sistema Estatal DIF es procurar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en especial de los que se encuentran bajo la protección del Estado, por lo que es importante contar con procesos que garanticen la elección de personas idóneas que puedan ofrecer hogares llenos de amor, cuidado, respeto y protección a nuestra niñez.

La adopción es el mecanismo jurídico idóneo para restituir de manera definitiva el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia, que por diversas circunstancias, no pudieron permanecer en su familia de origen o extensa.

El proceso inicia con una plática inductiva de adopción impartida por el Grupo Multidisciplinario de la Ppnna; posteriormente las personas solicitantes ya sea parejas o personas solteras mayores de 25 años, presentan una solicitud formal, que acompañan con documentación oficial de las personas solicitantes como copias de acta de nacimiento, certificado de acta de matrimonio, o algún documento que acredite la relación de pareja, una fotografía a color, reciente, tamaño credencial de la o las personas solicitantes de adopción, certificado médico expedido por una instituciones públicas, constancia laboral especificando puesto, antigüedad y sueldo de la o las personas solicitantes, carta de antecedentes no penales, y comprobante de domicilio.

Con el cumplimiento de la documentación de las personas interesadas, la Ppnna designa al grupo multidisciplinario para realizar el proceso de entrevista inicial, una entrevista y valoración psicológica, así como de trabajo social con la finalidad de integrar el expediente de las y los solicitantes de adopción.

Una vez integrado el expediente se presenta a las autoridades que integran el Comité Técnico de Adopciones que está presidido por la dirección del SEDIF, y como instituciones invitadas como la Secretaría Ejecutiva del Sipinna, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar como invitada especial.

El comité se encarga de determina la expedición o no del certificado de idoneidad a favor de las personas solicitantes.

Todo este proceso con mayor detalle se da a conocer durante las pláticas de inducción que lleva a cabo el Sedif, para más información al respecto o bien confirmar su interés en iniciar un proceso de adopción, puede ponerse en contacto con la Procuraduría para la Protección de Niñas Niños y Adolescentes del SEDIF a través del número de teléfono 2464650440 extensión 216, o bien de manera directa en calle José María Morelos, número 5, en Tlaxcala capital.

También podría interesarte...

Estado

En marzo de 2025, Puebla y Tlaxcala registraron un incremento en la venta de vehículos nuevos en comparación con el mismo mes del año...

Estado

El propósito es proteger a las familias tlaxcaltecas y a turistas durante las actividades culturales, religiosas y recreativas de esta temporada_ El gobierno del...

Estado

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala informa que, aunque persiste un incendio forestal activo en el “Cerro de Guadalupe”, municipio de...

Estado

Labores por aire y tierra continúan para sofocar el siniestro_ Los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente, Pedro Aquino y de la Coordinación...